

El campo semillero de sésamo se encamina hacia una buena producción. Se llevó a cabo un control exhaustivo de enfermedades, manejo y control de malezas






Aunque la siembra en el campo semillero de «El Vallecito» se realizó tardíamente, existe un optimismo considerable respecto al rendimiento. A pesar de haber sido sembrado fuera de temporada, el sésamo ha demostrado un nivel de sanidad bastante alto.
Sergio Chinchilla, a cargo del proyecto de semillas de Sésamo en el Instituto de Investigaciones Agrícolas «El Vallecito», señaló que en esta ocasión se busca mostrar a los agricultores y estudiantes los progresos de esta producción y las investigaciones en curso sobre el cultivo, con el objetivo de lograr un rendimiento óptimo y de alta calidad.
“Este campo semillero tiene como objetivo multiplicar semillas de alta calidad”, acentuó.
El ingeniero explicó que el área de siembra en «El Vallecito» está destinada a la producción de semilla básica, y en este contexto están expandiendo la producción de Sesamum indicum de la variedad escoba blanca.


“Este campo semillero tiene como objetivo multiplicar semillas de alta calidad”
Indicó que para esta siembra se necesitaba realizar en el momento oportuno, pero se enfrentaron a la escasez de lluvias y se vieron obligados a sembrar en una fecha tardía, específicamente en enero. Por lo general, esta semilla se siembra en los meses de noviembre y diciembre.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque los cultivos en Guarayos están en una etapa avanzada, en El Vallecito ni siquiera han alcanzado la madurez fisiológica.
A pesar de la siembra tardía, el ingeniero valora el esfuerzo realizado para mantener viva la planta y garantizar un ciclo productivo adecuado. Se llevó a cabo un control exhaustivo de enfermedades, así como un manejo agronómico y control de malezas apropiado.
El ciclo productivo de la planta de sésamo es de aproximadamente de 4 meses y hasta el momento el Ingeniero, destaca los buenos resultados que se están observando en el campo semillero, ya que hay sanidad.
Al ser un campo de semilla básica tienen alrededor de 8 tareas y en rendimiento se calcula alrededor de unos 700 kilogramos por hectárea, pero cuando se siembra en la época apropiada se puede obtener 1.2 toneladas por hectárea y con el respectivo manejo agronómico y sobre todo utilizando semillas de calidad, certificada.
Fuente: Publiagro