

Esta tarea consiste en el desarrollo de la ganadería, agricultura y otros rubros con prácticas amigables con el medio ambiente






La Agropecruz 2024, en su trigésima tercera edición, fue inaugurada oficialmente con la presencia de productores, expositores, autoridades departamentales, invitados especiales de diversos países y representantes de otras ferias multisectoriales como Expoleche, Expoforest y Expopet.
También se destacó la presencia de Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC); Hernán Julio Nogales, presidente de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni); y Roberto Paz, gerente general de la Cámara Agropecuaria del Beni (CAB). A ellos se sumó Arturo Méndez, gobernador de Alto Paraguay.
José Luis Farah, presidente de Fexpocruz, fue el primero en tomar la palabra, enfatizando en su discurso que esta feria es la más importante del rubro en el país, donde se exhiben diversas novedades que los visitantes pueden ver y disfrutar.


“Este año Agropecruz destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad, el apoyo al medio ambiente y la preservación de nuestros bosques. Esta feria promueve cuidar el campo, para cosechar el futuro”
“Este año Agropecruz destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad, el apoyo al medio ambiente y la preservación de nuestros bosques. Esta feria promueve cuidar el campo, para cosechar el futuro”, expresó Farah.
Posteriormente, mencionó que durante tres décadas esta feria se convirtió en el epicentro del sector agropecuario, ofreciendo una visión integral de la industria a nivel regional y nacional.
Autoridades
Johnny Fernández, alcalde de la ciudad de Santa Cruz, manifestó que la Agropecruz 2024 es el reflejo de la potencialidad productiva que tiene este departamento como parte de Bolivia.
“Que esta feria sea una muestra más hacia el país y el mundo de la capacidad que tenemos para producir, la tecnología de punta que tenemos para ser competitivos y lo que nos queda a nosotros como autoridades es darles el apoyo”, indicó la autoridad edil.
Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, manifestó por su parte su predisposición de trabajar “codo a codo” con el sector de la ganadería y agricultura, rubros que generan múltiples fuentes de empleo directos e indirectos y también divisas para el país.
“Queremos construir juntos un futuro próspero y sostenible para nuestro departamento, para nuestro pueblo, ese es nuestro fin como autoridades públicas e institucionales. Estamos comprometidos a promover políticas públicas que impulsen la innovación en nuestro territorio y la competitividad en el sector agropecuario”, sostuvo Aguilera.
Desde su perspectiva, con ese tipo de acciones se podrá garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de toda la población a nivel departamental y nacional.
Por otro lado, el gobernador en ejercicio informó que en el marco de la sostenibilidad en un par de semanas el departamento de Santa Cruz será la sede de un encuentro técnico de los gobernadores donde se hará énfasis en temas como el cambio climático, cuidado de los bosques y el desarrollo sostenible.
En la parte final de su discurso la autoridad departamental remarcó que apoyará todas las iniciativas que tienen que ver con el uso de la biotecnología, que permitirá producir más y mejor.
Fuente: Publiagro