

Gustavo Rezende, creador del programa BOI 777 de Brasil, también hizo una exposición sobre el proyecto BOI CON META




TOTALPEC lanzó nuevos productos de nutrición y sanidad animal, en el marco de la Agropecruz 2024, que beneficiarán al sector ganadero. Productores, técnicos e invitados especiales asistieron a este acto que se realizó en el salón principal de ASOCEBU.
Rafael Arantes, gerente comercial de la empresa, explicó que de esta manera se demuestra el compromiso que existe con el trabajo que desarrolla el sector pecuario de Bolivia.
“Nuestro objetivo constante es traer nuevos productos para el mercado boliviano y nuevas tecnologías para ayudar a los ganaderos a producir cada vez mejor”, manifestó Arantes.
La nueva línea presentada está enfocada en la nutrición y sanidad animal y también productos de homeopatía, que fueron exhibidos a los productores como las grandes novedades.
Ante cualquier duda o solicitud de asesoría por parte de los consultores técnicos, los ganaderos pueden apersonarse al stand de TOTALPEC que se encuentra en la Agropecruz 2024 o en las oficinas de la empresa.




“Nuestro objetivo constante es traer nuevos productos para el mercado boliviano y nuevas tecnologías para ayudar a los ganaderos a producir cada vez mejor”
A eso también se suma el programa denominado BOI CON META que consiste en optimizar la nutrición, para generar una mejor ganancia de peso según la edad de los animales.
BOI CON META
Gustavo Rezende, creador del programa BOI 777 en Brasil, fue invitado a dar una charla sobre el programa BOI CON META y también estuvo en el lanzamiento de los nuevos productos de TOTALPEC.
“Vine a Santa Cruz para explicar en qué consiste el proyecto BOI CON META que es una adaptación del trabajo de más de 20 años que hicimos en Brasil donde estudiamos los planes nutricionales y los caminos que el animal debe recorrer a lo largo de su vida”, dijo Rezende.
Agregó que esto se refiere a que los animales tengan un buen peso de carcasa, cuanto de peso debe lograr durante la recría para luego definir el momento exacto para la faena.
Esto se logra, desde su punto de vista, con una buena planificación para contar con ejemplares con buena ganancia de peso para generar mayores ganancias al productor.
Fuente: Publiagro