

Resaltan el arduo trabajo que vienen realizando en diferentes actividades, por el desarrollo y progreso del rubro




La Federación Departamental de Productores de Leche, insistió que el sector aún tiene mucho por elaborar y producir, el cual promueve una lechería sostenible, en lo económico, social y ambiental.
Eduardo Cirbian, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), declaró que dentro de las actividades que tienen en la Expo Leche Bolivia 2024, enmarcadas en la Agropecruz. Está teniendo resultados muy positivos para el sector lechero.
En este sentido Fedeple junto a la Federación de Panamericana de Leche (Fepale), reunieron a expertos profesionales para impartir charlas productivas a productores y nutricionistas del sector.
“Es un gran esfuerzo que hace Fedeple y Fepale hoy en día, en traer profesionales para oriental en temas cruciales”, indicó.
En el ciclo de conferencias se habló de la importancia del cambio generacional en la gerencia de las lecherías y las tendencias en el rubro, además de conocer las últimas tendencias científicas en el consumo de la leche y sus derivados. Además de la importancia de consumir lácteos.


“Es un gran esfuerzo que hace Fedeple y Fepale hoy en día, en traer profesionales para oriental en temas cruciales”
Ante esto el presidente de Fedeple dijo que el trabajo es arduo y constante para alcanzar las metas propuestas en el sector. Por ende, señaló que se tiene mucho por seguir trabajando, pues indicó que a nivel mundial hasta 2030, se va a necesitar más leche.
Ante esto recalco, que el país es muy emergente, donde se pueden desarrollar las actividades lecheras, dar más oportunidades al sector lácteo, aumentar las cuencas lecheras y llegar a más países.
Acotó que el crecimiento que debe tener el sector debe ir acompañada tanto por el sector privado y el gobierno nacional.
Fuente: Publiagro