

En este evento se enfatiza la transmisión de conocimientos a productores, técnicos y estudiantes del rubro agropecuario






El Simposio Lantinoamericano “Productividad en ganado de corte”, en su versión número 24 se realiza en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz, con la participación de productores, técnicos y estudiantes del rubro agropecuario.
Este evento comenzó con una disertación relacionada a la motivación, denominada “El poder de las emociones”, que estuvo a cargo de Juan Fernando Dávila representante de The Line Group de Colombia.
Posteriormente Wagner Hiroshi Yanaguizawa, en representación de la empresa Rabobank y el Banco FIE, habló de la “Perspectiva y tendencia mundial de la proteína animal, con enfoque en ganado de corte”.
Fernando Baldomar, gerente general de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), explicó que este tipo de acontecimientos tienen el objetivo principal de tecnificar y transmitir nuevos conocimientos al sector ganadero.


“La primera disertación estuvo relacionada a la motivación personal, queremos como institución la mejora continua de nuestros asociados y todo el sector ganadero. Por eso creemos que es importante tener un equipo motivado”
Fernando Baldomar, gerente general de ASOCEBU
“La primera disertación estuvo relacionada a la motivación personal, queremos como institución la mejora continua de nuestros asociados y todo el sector ganadero. Por eso creemos que es importante tener un equipo motivado”, dijo Baldomar.
En total serán 12 conferencias de técnicos y productores de cinco países (Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia y Bolivia) que difundirán sus conocimientos para mejorar la ganadería.
El simposio concluirá este martes hasta las 18.30, luego de la exposición de Esteban Balla sobre el tema “La importancia de la evaluación de la calidad seminal para el éxito de los programas reproductivos».
Programa
La actividad de la Agropecruz 2024 continúa con los juzgamientos de la raza Gyr lechero, Girolando y los remates se harán hasta el domingo. Lo mismo ocurrirá con el juzgamiento de la raza Brahman, Nelore y Nelore Mocho.
Fuente: Publiagro