Ya hay un protocolo y compromiso firmado, además varios animales ya se encuentran en cuarentena para ser enviados al vecino país

Los productores peruanos están encantados con la calidad de estos animales. Foto; Publiagro
El panameño Venancio González (izq) habló con el director del SENASAG. Foto: Publiagro

Javier Suárez, director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), informó que ya hay protocolo firmado con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) para la exportación a ese país de genética bovina de la raza Girolando producida en Bolivia.

La autoridad agregó que eso es parte del gran interés que existe por parte de productores de países de la Comunidad Andina, que tienen la intención de llevarse ese material para mejorar su producción de leche principalmente.

Suárez viajó en febrero al Perú para reunirse y hablar de este tema con personeros del SENASA, que es homólogo del SENASAG, donde se tocaron puntos importantes para poder viabilizar el acuerdo que ya está en vigencia.

“El protocolo ya está firmado, por lo tanto el mercado peruano ya está habilitado para constatar el alto valor genético que se ha desarrollado en Bolivia. Ya hay animales de la raza Girolando que están en cuarentena para poder ser exportados en las próximas semanas”, dijo Suárez.

Javier Suárez, director general ejecutivo del SENASAG

“El protocolo ya está firmado, por lo tanto el mercado peruano ya está habilitado para constatar el alto valor genético que se ha desarrollado en Bolivia. Ya hay animales de la raza Girolando que están en cuarentena para poder ser exportados en las próximas semanas”

Raza Brahman

El director del SENASAG remarcó que no solo existe el requerimiento e interés por la raza Girolando, también se informó que en Perú están interesados en comprar genética de la raza Brahman desarrollada en nuestro país.

“El centro de atención por los animales Brahman está puesto en los animales de una cabaña del Beni que está casi en el centro del departamento, productores peruanos también me expresaron su interés de adquirir esa genética”, manifestó.

Otros protocolos

Por otra parte, el director del SENASAG mencionó que hay charlas con las autoridades sanitarias de otros países para exportar no solo genética bovina a través de embriones sino también animales en pie, como ocurre actualmente con Brasil.

“Recientemente hemos llegado a un acuerdo con Guatemala (sólo faltan detalles), también estamos conversando con El Salvador, México y productores colombianos también hablaron conmigo para llevar genética a ese país”, apuntó la autoridad sanitaria.

Además Venancio González, presidente de la Asociación de Productores Lecheros de Panamá (APROGALPA), estuvo en el juzgamiento de la raza Girolando –en la Agropecruz 2024- con el objetivo de llevarse genética de la raza Girolando a su país.

 

Fuente: Publiagro