

Profesionales internacionales compartieron experiencias y descubrimientos sobre el cuidado y tratamiento




La primera Cumbre Felina, celebrada durante el pasado fin de semana, resultó ser un rotundo éxito en cuanto a la asistencia de profesionales y estudiantes de la carrera de veterinaria. Este evento, organizado por el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz (COMVETCRUZ), tuvo como objetivo principal enriquecer el conocimiento de los médicos veterinarios en el ámbito de la medicina felina.
José Manuel Veintemillas, presidente de Comvetcruz, destacó que esta cumbre era un proyecto largamente anhelado, especialmente considerando el creciente amor por los felinos, que los ha convertido en parte fundamental de muchas familias.
¨Estos eventos especializados en medicina felina contribuirán significativamente a que los colegas y miembros activos se especialicen y mejoren los servicios que ofrecen a la sociedad¨, señaló.


¨Estos eventos especializados en medicina felina contribuirán significativamente a que los colegas y miembros activos se especialicen y mejoren los servicios que ofrecen a la sociedad¨
En esta Cumbre, se contó con la participación de destacados profesionales internacionales procedentes de Brasil, Colombia y Perú, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre enfermedades comunes en gatos.
Veintemillas enfatizó la importancia de tener a los mejores expertos en este evento, mencionando la presencia del doctor Alexander Concalves de Brasil, la doctora Sara Sierra de Colombia y Camila Sánchez de Perú, todos ellos con una vasta trayectoria y conocimientos profundos en el campo de la medicina felina.
Los temas abordados durante las disertaciones fueron variados e incluyeron la disnea en gatos, tratamientos para la peritonitis, pancreopatías, manejo de la presión arterial y el síndrome urológico felino, entre otros. La diversidad de temas tratados permitió a los participantes adquirir conocimientos actualizados y pertinentes para mejorar la atención y el cuidado de los felinos en sus prácticas veterinarias.
Fuente: Publiagro