

La participación del público, casas comerciales y productores fue muy positiva






En una mañana calurosa y con una visión panorámica de los cultivos donde se exhibió lo último en tecnología agrícola, se dio inicio al Día de Campo Agrícola, organizado por la Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa (CAICO). El evento reunió a importantes empresas comerciales dedicadas al sector agro productivo.
En este centro experimental de Caico, se mostraron variedades de nuevas semillas, tecnología en maquinarias e insumos agrícolas que son de gran aporte al productor de campo.
Con mucha satisfacción, Tadashi Gushiken, presidente del Grupo CAICO, destacó la asistencia del público en tan importante evento que realza la producción del hombre de campo y se expone la tecnología presentada por las empresas participantes.


“El Día de Campo de CAICO, está creciendo día a día y como la Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa, estamos mostrando el manejo en rotación, análisis de suelo que se realiza en campo”
En esta ocasión se hicieron presentes 33 casas comerciales, importadoras de tractores en maquinarias agrícolas y alternativas en paquetes tecnológicos que son necesarios para el productor.
“El Día de Campo de CAICO está creciendo día a día y como Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa, estamos mostrando el manejo en rotación y análisis de suelo que se realiza en campo”, acentuó.
Trabajo y cultivos CAICO
Respecto al análisis de suelo, Tadashi Gushiken señaló que se mostró este trabajo, ya que la zona se caracteriza por presentar un suelo más alcalino, por ende, es más difícil de trabajar.
Destacó que Caico, además cuenta con un laboratorio disponible para todos los agricultores que quieran realizar su análisis de suelo.
Por otra parte, mencionó que CAICO, está conformada por 131 socios, destacando que en su mayoría son jóvenes.
El presidente del Grupo Caico, hizo hincapié en que disponen de 2 mil hectáreas en maíz para la campaña de invierno, siembran en sorgo alrededor de 8 a 10 mil hectáreas, en caña 5 mil y arroz 7 mil, además de otra cantidad importante en soya. Todas estas siembras engloban alrededor de 30 mil hectáreas.
De igual manera hizo una evaluación de la campaña actual, señalando que estuvo muy seca, pero que, con la lluvia caída para carnaval hizo la diferencia y cambió la cara de la agricultura.
En este sentido acotó que, ante la falta de lluvia, tenían el presentimiento de que la producción sería baja, es decir un rendimiento de aproximadamente 1.3- 1.5, pero ahora auguran una producción arriba de las 2 toneladas.
Además, proyectan que, de aquí a unos años, el campo experimental de CAICO quedará pequeño, por lo que necesitarán de otros predios, ya que cada vez está creciendo a pasos agigantados el sector productivo.
Fuente: Publiagro