«La situación es crítica», expresa un productor que exige a las autoridades tomar acciones inmediata

La situación no es muy alentadora para los productores de la zona sur del país. Los cultivos no se han desarrollado favorablemente, lo que está afectando el rendimiento de la producción agrícola.

Rolando Romero, dirigente campesino de Tarija, emitió una alerta sobre la grave situación que enfrenta el sector campesino en la región debido a la escasez de lluvias y agua. Instó a las autoridades a tomar medidas urgentes, como la construcción de atajados o represas.

La escasez de agua está afectando gravemente las siembras y el desarrollo normal de la producción agrícola. Romero explicó que los cultivos, especialmente el maíz, se encuentran en estado de crecimiento reducido debido a la ausencia de lluvias, lo que genera preocupación entre los habitantes rurales que dependen directamente de la agricultura para su sustento.

¨Estamos en total emergencia. La situación es crítica, y es necesario que las autoridades tomen acciones inmediatas para paliar los efectos de la sequía. Si en febrero estamos enfrentando esta situación, nos preocupa cómo afectará la producción en el futuro. Es fundamental que se tomen medidas, como la construcción de atajados o represas, que puedan beneficiar a todas las comunidades¨, expresó el dirigente campesino.

«Estamos en total emergencia. La situación es crítica, y es necesario que las autoridades tomen acciones inmediatas para paliar los efectos de la sequía. Si en febrero estamos enfrentando esta situación, nos preocupa cómo afectará la producción en el futuro. Es fundamental que se tomen medidas, como la construcción de atajados o represas, que puedan beneficiar a todas las comunidades»

Romero hizo un llamado a la solidaridad y colaboración de las autoridades para garantizar la disponibilidad de agua, un recurso vital para la producción agrícola y el bienestar de la población rural. Según el dirigente, la construcción de infraestructuras hídricas sería clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la escasez de lluvias.

Ante la incertidumbre climática, el sector campesino de Tarija espera que las autoridades atiendan de manera inmediata sus demandas y emprendan acciones que permitan mitigar los efectos de la sequía en la región.

Sequía

René Rollano manifestó que, en el caso del municipio de Yacuiba, la producción agrícola también se está viendo afectada debido a que las lluvias son muy esporádicas. Cuando se registran precipitaciones, estas ocurren solamente en algunas comunidades de Villa Montes y Caraparí.

«Esta disparidad en las precipitaciones la hemos observado desde que se construyó la Planta Separadora de Líquidos y la Termoeléctrica. Cuando no llueve, también aparecen plagas como el gusano cogollero y el gusano cuarteador, que se alimentan de las hojas. Además, en el maní ha aparecido otra plaga que ataca las raíces», indicó Rollano.

Fuente: Publiagro