Esa acción incluyó el uso de agroquímicos y para las próximas campañas se anunció la aplicación de un manejo integrado
La incidencia de esta plaga ahora solo se registra en la zona de Postrervalle. Foto: CIAT

La aparición repentina y el ataque a los cultivos de los gusanos lepidópteros en Vallegrande y otros municipios de los valles cruceños, generó una reacción rápida de los técnicos, entidades privadas y las autoridades municipales.

Daniel Castro, responsable del Centro Regional de Investigación (CRI), informó que producto de la aparición de esa plaga se elaboró un protocolo de emergencia que dio buenos resultados.

“En Vallegrande ya no han aparecido más gusanos, estamos haciendo el monitoreo y el clima ha ayudado en el control. Solo tenemos un reporte de la plaga por parte de productores de Postrervalle, ya les hemos dicho que apliquen las mismas acciones”, dijo Castro.

“En Vallegrande ya no han aparecido más los gusanos, estamos haciendo el monitoreo y el clima ha ayudado en el control. Solo tenemos un reporte de productores de Postrervalle, ya les hemos dicho que apliquen las mismas acciones”

Protocolo

  1.   Se conformó un comité interinstitucional de la zona entre instituciones ligadas a la producción agropecuaria, el municipio de Vallegrande y empresas privadas para hacer un análisis y elaborar un plan de acción.
  2.   El CIAT aportó con un grupo de especialistas en la parte de entomología para sacar las muestras de los insectos, llevarlos a un laboratorio para hacer la cría e identificar el género y la especie.
  3.   Y de manera conjunta se diseñó una recomendación técnica con el uso de agroquímicos, pero por el momento se mantienen en reserva las marcas y las dosis utilizadas.

El responsable del CRI informó por otra parte que en las próximas campañas agrícolas se aplicará un plan de Manejo Integral de Plagas (MIP) que incluye por ejemplo labores culturales y tratamiento de semillas.

En base a esta experiencia manifestó que los productores de esa región ya están alertas, como no hubo ataques masivos de gusanos en los anteriores años estuvieron desprevenidos.

Fuente: Publiagro