

Se tenía previsto debatir varios temas en pro de fortalecer la institución. Al encuentro solo asistió Walter Ruíz
El viernes 16 de febrero del presente año, se realizó en el auditorio de Interciencias la «Jornada previa al Congreso de Fegasacruz: Fortalecimiento Institucional». Este evento, debía contar con la participación de los dos candidatos a la presidencia de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz: Walter Ruiz, junto a su candidato a vicepresidente, Assis Aguilera, y por otro lado, Widen Razuk, acompañado por su candidato a vicepresidente, Rómulo Paz, sin embargo, sólo apareció un candidato.
Este encuentro resultó fallido debido a la ausencia tanto física como virtual de los dos candidatos a presidente y vicepresidente, Razuk y Paz. Además, el candidato a vicepresidente de Ruiz tampoco estuvo presente, ni se conectó a través de Zoom.
Walter Ruiz, candidato a presidente, expresó su satisfacción con esta actividad, destacando la importancia de compartir con los productores y comprender sus inquietudes, siendo el único candidato presente en el evento.
Aseguró que en el caso de que lleguen a dirigir Fegasacruz, junto a su compañero de fórmula (Assis Aguilera), se abrirán más oportunidades para dialogar con los ganaderos, lo que representa una transformación en respuesta activa al crecimiento de la producción del gremio.
Recordemos que el próximo sábado 24 de febrero, en Concepción, se llevarán a cabo las elecciones de Fegasacruz, donde se conocerá quiénes quedarán a la cabeza de la institución.


“Si bien es cierto, en el trayecto laboral de nuestro gremio hay problemas y tendremos que solucionarlos con madurez y para eso debemos sentarnos, recibir opiniones, plantear propuestas y llegar a puntos medios”
Proyectos y propuestas
El frente de Walter Ruiz, propone trabajar en el programa «Cuarto de Hora Ganadero», una iniciativa específica del rubro, con el fin de acercarse al ciudadano y llevar a cabo paradas productivas y días de campo que contribuyan al crecimiento del sector ganadero.
Asimismo, habló sobre cómo su candidatura podría contribuir a transparentar la institución, señalando la importancia de abrir las puertas para que los movimientos sean más conocidos. Reconoció que las asociaciones desempeñan un papel crucial en la transparencia y en la divulgación de la información, aunque también enfatizó la necesidad de perfeccionar este proceso.
De igual manera, sostuvo que debido a la situación económica actual que enfrenta la institución, es necesario realizar ajustes y trasladar la inversión a las provincias. Según Ruiz, el desafío principal radica en incrementar las exportaciones y en lograr un crecimiento tanto en la cantidad de kilos como en el número de animales, mediante un mayor porcentaje de destete, preñez y la implementación de mano de obra técnica especializada.
En este sentido, manifestó que es fundamental que los productores y los dirigentes se sienten juntos a trabajar. El candidato Ruiz, hizo referencia específica a Concepción, donde se tiene previsto llevar a cabo este trabajo durante el Congreso.
Por otra parte, exclamó que la fortaleza de Fegasacruz siempre ha radicado en la madurez del gremio. Destacó que, aunque haya habido un error garrafal por parte de una persona, esto no significa que el sector se vaya a detener. Por el contrario, afirmó que el sector tiene un compromiso, una obligación y unos objetivos que deben cumplirse.
“Si bien es cierto, en el trayecto laboral de nuestro gremio hay problemas y tendremos que solucionarlos con madurez. Para eso debemos sentarnos, recibir opiniones, plantear propuestas y llegar a puntos medios”, acentuó.
Fuente: Publiagro