Se trata de un herramienta nueva y a través de un celular se pueden ver alternativas al problema de plagas, malezas y enfermedades

Rainbow Bolivia participó con un stand en la Exposoya 2024, con el objetivo de promocionar una nueva herramienta destinada a abordar los problemas de plagas, malezas y enfermedades que afectan a los diversos cultivos.

Se trata de una aplicación digital llamada Rainbow Solutions App, a través de la cual los agricultores pueden acceder vía internet desde sus teléfonos celulares y encontrar las recomendaciones técnicas que necesitan para abordar problemas de plagas, malezas y enfermedades en sus cultivos.

Jovanna Vargas, jefa de desarrollo de Rainbow Bolivia, explicó que esta aplicación representa una nueva estrategia tecnológica destinada a proporcionar soluciones precisas y oportunas en el campo agrícola.

“En Rainbow Solutions App se puede encontrar el cultivo, la plaga, enfermedades, insectos, ácaros o malezas y luego ingresar a nuestra recomendación en base al estado fenológico del cultivo. Invito a todos los productores a que puedan visitar esta página que es una sorpresa que estamos brindando a los agricultores para que puedan beneficiarse de nuestras soluciones”, dijo Vargas.

“En Rainbow Solutions App se puede encontrar el cultivo, la plaga, enfermedades, insectos, ácaros o malezas y luego ingresar a nuestra recomendación en base al estado fenológico del cultivo. Invito a todos los productores a que puedan visitar esta página que es una sorpresa que estamos brindando a los agricultores para que puedan beneficiarse de nuestras soluciones”
Jovanna Vargas, jefe de desarrollo de Rainbow Bolivia

Control de plagas

Por otra parte, informó que en esta campaña están trabajando intensamente con otros productos, centrándose principalmente en insecticidas. 

La presión de plagas que ha surgido, como la Spodoptera frugiperda o las chinches que están apareciendo ahora, es realmente preocupante. Según la especialista, es probable que esto se deba al cambio climático y a las altas temperaturas.

“Quizás también las plagas con el tiempo han ido perdiendo sensibilidad a los productos, el problema de la resistencia es algo que tenemos, los países vecinos también tienen estos problemas y nosotros no escapamos a ello”, agregó.

Para abordar la Spodoptera, Rainbow dispone de un producto a base de Indoxacarb, con el cual se ha estado trabajando desde el año pasado, obteniendo resultados muy positivos. Este producto ahora está disponible comercialmente para el control específico de esta plaga, además de controlar otros lepidópteros en general.

Para controlar Euchistus heros, conocido como el chinche café que está emergiendo, así como la mosca blanca y los trips, que son plagas de importancia económica, Rainbow ofrece Keyrole, un producto que ha demostrado excelentes resultados gracias a su buena residualidad.

Fuente: Publiagro