

Los productores luchan día a día para sobrevivir, ante una sequía implacable que tiene secos los campos y debilitado al ganado
Las bajas precipitaciones en el municipio de Boyuibe están afectando severamente tanto a ganaderos como a agricultores. Por un lado, los productores agrícolas se ven obligados a resembrar sus cultivos debido a la sequía, que ha dejado las tierras secas y poco propicias para el crecimiento de las plantas. Además, algunos ganaderos han tomado la difícil decisión de vender sus animales debido a la escasez de lluvia y alimento para el ganado.
Rocío Jurado, una productora de Boyuibe, lamenta que los cultivos de maíz, sorgo y pasto hayan tenido que ser sembrados nuevamente debido a la escasez de recursos naturales. La cantidad de lluvia recibida ha sido mínima, insuficiente para penetrar y humedecer el suelo de manera adecuada, lo que ha afectado la producción agrícola en la región.


“Hace aproximadamente unos 40 días que no llueve en Boyuibe, en este momento no tenemos nada de sembradíos”
“Hace aproximadamente unos 40 días que no llueve en Boyuibe, en este momento no tenemos nada de sembradíos”, expresó.
Aclaró que en ciertas partes de Boyuibe sí ha llovido lo suficiente, lo cual ha sido beneficioso para la agricultura local. Sin embargo, en otras zonas la lluvia ha brillado por su ausencia, lo que está generando afectaciones significativas en los cultivos.
En el caso de la productora agrícola, mencionó que sembraron maíz, sorgo y pasto en una área de aproximadamente 30 hectáreas como parte de un ensayo.
En este momento, los animales cuentan con la provisión del año pasado, además del ramoneo, ya que hay ciertas partes de la propiedad que tienen pasto verde. Sin embargo, en otras áreas, el pasto se encuentra seco debido a la falta de lluvia y la sequía.
Ahora están planificando para la época de invierno, ya que al no haber producción en el campo, están evaluando utilizar todo como forraje.
Por otra parte, agregó que la mayoría de los productores están reduciendo el tamaño del hato ganadero debido a la falta de alimento provocada por la sequía implacable.
Es muy penoso, expresó la productora, ya que también cuenta con animales de la raza Brahmán con Criollo que son comercializados en Cochabamba, Sucre y La Paz.
Fuente: Publiagro