La empresa Agrocampbell lleva adelante este emprendimiento agrícola con el asesoramiento del experto mexicano Ernesto Cruz

Esta semana se estrenará la bomba para regar arroz en las parcelas. Foto: Alan Campbell

Alan Campbell, presidente de la empresa Agrocampbell, informó que el proyecto piloto de producción de maíz y arroz en la provincia Marbán del Beni avanza de manera positiva.

Este emprendimiento cuenta con el asesoramiento de la consultora Atider de México, cuyo director general es Ernesto Cruz, quien ostenta el récord mundial en producción de maíz.

“El proyecto está marchando muy bien, es un verdadero espectáculo ver el estado en el que se encuentran los cultivos de maíz y el arroz ya que no hemos tenido un efecto significativo de plagas”, dijo Campbell.

En relación al maíz, explicó que las lluvias llegaron en el momento oportuno, lo que permitió un buen desarrollo de las plantas. Sin embargo, hubo escasez de agua para el arroz, por lo que se aplicó riego a través de los canales que fueron construidos.

“El proyecto está marchando muy bien, es un verdadero espectáculo ver el estado en el que se encuentran los cultivos de maíz y el arroz ya que no hemos tenido un efecto significativo de plagas”
 
Alan Campbell, presidente de la empresa Agrocampbell

Rendimiento

En esta producción, que inició como una prueba, se aplicaron las directrices establecidas por los expertos mexicanos. Entre ellas, se incluyó la provisión de nutrientes como nitrógeno y fósforo en los sitios de menor fertilidad.

En base a ese trabajo, Campbell remarcó que, en el caso del maíz, la proyección de cosecha es de 12 a 13 toneladas por hectárea, mientras que en propiedades vecinas se obtienen entre tres a cuatro toneladas.

Mientras que con el arroz se prevé cosechar más de 60 fanegas por hectárea, una cantidad superior a las 30 a 40 fanegas que suelen lograr los productores del Beni.

Fuente: Publiagro