Luego de la visita de la delegación de China a nuestro país finalmente la chía boliviana será exportada al país asiatico

Foto: Senasag

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) firmará el protocolo fitosanitario de exportación de chía a la República Popular de China.

Esta firma está programada para finales de marzo y principios de abril. Será la primera vez que la «chia boliviana» se comercialice en China. La exportación de este producto permitirá aumentar la producción nacional y generar divisas para el país.

 «Este trabajo se logró gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional a través de la Cancillería, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), conjuntamente con la Cámara Departamental de Exportadores (CADEX) Santa Cruz, que dieron resultados positivos para abrir ese mercado»

El SENASAG, en calidad de entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, desempeña un papel fundamental en la industrialización del país. Contribuye al apoyo de la apertura de nuevos mercados internacionales para los productos excedentes, llevando a cabo gestiones y cumpliendo con los protocolos y requisitos sanitarios que aseguran la calidad de la producción boliviana.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, ha anunciado que solo falta la firma del protocolo para dar inicio al proceso de exportación.

«Este trabajo se logró gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional a través de la Cancillería, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), conjuntamente con la Cámara Departamental de Exportadores (CADEX) Santa Cruz, que dieron resultados positivos para abrir ese mercado», informó el Viceministro.

 

Fuente: Senasag

Redacción: Publiagro