Esa decisión permitió iniciar sin contratiempos la temporada de monta y terminar el periodo de parición con la raza Brahman yacumeño

Los pozos de agua juegan un papel fundamental en la producción pecuaria. Foto: G3

La sequía afectó a la actividad ganadera y agrícola en Santa Cruz y el Beni en los últimos cinco meses del 2023, situación que motivó a muchos productores a realizar acciones para disminuir las pérdidas por falta de agua y buen forraje.

Hans Peter Elsner, gerente general del grupo ganadero Estancias Espíritu, explicó que en los predios ubicados en territorio beniano se logró llevar adelante la seca gracias a la inversión que se hizo en bebederos y pozos de agua.

“El 2023 hemos tenido un año muy seco, hasta diciembre solo llovió 377 milímetros y en lo que va de enero no tenemos nada de agua todavía. Los pastos están crecidos, hay lugares donde no ha llegado agua a las aguadas y ese es un problema”, dijo Elsner. 

En los últimos bebederos se utilizó la geomembrana para reducir costos. Foto: G3
“El 2023 hemos tenido un año muy seco, hasta diciembre solo llovió 377 milímetros y en lo que va de enero no tenemos nada de agua todavía. Los pastos están crecidos, hay lugares donde no ha llegado agua a las aguadas y ese es un problema”
Hans Peter Elsner, gerente general del grupo ganadero Estancias Espíritu

Proceso

Tener pozos de agua y bebederos fueron los factores principales para mantener bien al ganado sin alterar el trabajo en la temporada de monta y el periodo de parición. Los resultados de esa actividad se conocerán en febrero, para ver cuáles son los mejores toros.

El gerente de Estancias Espíritu remarcó que las inversiones en esa infraestructura se iniciaron hace 10 años con la habilitación del primer pozo, el primer tanque australiano grande de 180 mil litros, después se desarrollaron otros pozos.

En cuanto a los bebederos comentó que se probaron con material de cemento, con plancha metálica y piso de cemento, plancha con geomembrana y ahora solo con geomembrana para reducir costos.

“Es importante tener una buena provisión de agua y eso se complementa con la sanidad, con tener pasto aunque sea seco que le dé fibra al animal y obviamente una genética de calidad y rústica como el Brahman yacumeño”, sostuvo Elsner.

También recurrieron a dar MUB BEEF a los animales, un suplemento nutricional distribuido por Unión Agronegocios, que le permite al ganado consumir el pasto seco durante la seca.

Fuente: Publiagro