En sus parcelas demostrativas ubicadas en el Centro Experimental de Cañada Larga han desarrollado 8 variedades y ahora trabajan en nuevo cultivos para frutas
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) desarrolla investigaciones sobre la tuna forrajera como una alternativa de alimento para el ganado en épocas de intensa sequía.
El CIAT cuenta con parcelas demostrativas de tunas que fueron cultivadas hace 7 años y han experimentado un desarrollo impresionante.
El centro de investigación ha validado 8 variedades de tuna forrajera en la Estación Experimental de Cañada Larga (EECL), ubicada en el municipio de Pailón al Este de Santa Cruz. De estas 8 variedades de tuna sembradas en los predios de Cañada Larga, 4 son materiales introducidos del exterior y 4 han sido identificados en la zona.
¨Ahora lo estamos reactivando, justamente en cooperación con Fegasacruz y la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija, por la esencia del CIAT es brindar un apoyo, investigar para después transferir todo el conocimiento al productor. Queremos incentivar al ganadero a buscar alternativas de alimentos para contrarrestar la sequía y hemos vistos que la tuna es una gran opción ̈
¨Ahora lo estamos reactivando, justamente en cooperación con Fegasacruz y la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija. La esencia del CIAT es brindar un apoyo, investigar para después transferir todo el conocimiento al productor. Queremos incentivar al ganadero a buscar alternativas de alimentos para contrarrestar la sequía y hemos vistos que la tuna es una gran opción ̈, explicó Fernando Barba, director del CIAT.
La característica principal de estas variedades de tunas que tiene el CIAT es que no tienen espinas, lo que las convierte en un alimento ideal para el ganado bovino, porcino y ovino.
¨Nos han visitado expertos de Egipto, México, Argentina, Brasil, que ya tienen mayor experiencia en este cultivo que es usado como un complemento alimenticio de los animales en zonas que tienen bajas precipitaciones pluviales¨, dijo el director del CIAT.
Fuente: Publiagro