Ese sistema de riego se emplea en la estación experimental de Cañada Larga, cuando existe cobertura vegetal en el suelo






En la estación experimental del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), ubicada en la comunidad de Cañada Larga, utilizan un pivote central de 400 metros de ancho para producir semilla básica de trigo –con riego- en la campaña de invierno.
El responsable de ese centro de monitoreo y producción, Juan Pablo Córdova, explicó que para ese fin el agua se bombea de un pozo que tiene 100 metros de profundidad.
En ese predio se cuenta con 50 hectáreas que se cultivan con el uso del pivote central en una época seca como el invierno, ayuda en la producción de semilla básica de trigo. Hay también 65 hectáreas a secano, donde se produce con el agua de lluvia.
Córdova también remarcó que el pivote es una gran herramienta para producir, especialmente en lugares donde las lluvias no son continuas y prevalece la sequía como ocurre en Cañada Larga.




“El uso del riego con pivote central va a depender del estrés hídrico del suelo y las plantas, cuando más humedad necesiten entonces el equipo tendrá que moverse menos. Este trabajo se tiene que hacer cuando hay cobertura vegetal en el terreno”


Por otra parte, manifestó que el caudal de agua que se usa con el sistema de riego depende del tiempo (una noche o dos) en que el operador desee hacer la vuelta completa en 50 hectáreas.
“El uso del riego con pivote central va a depender del estrés hídrico del suelo y las plantas, cuando más humedad necesiten entonces el equipo tendrá que moverse menos. Este trabajo se tiene que hacer cuando hay cobertura vegetal en el terreno”, refirió Córdova.
Características del agua
El agua que hay en la comunidad de Cañada Larga contiene concentraciones elevadas de carbonato de calcio, por lo tanto al hacer el riego en un suelo descubierto no se producirá la reacción química para solucionar ese problema.
Cuando hay cobertura vegetal hasta los mismos microorganismos promueven que se desarrolle la absorción de nutrientes por parte de las plantas, según el responsable de la estación del CIAT.
Fuente: Publiagro