Ganaderos de esos países están interesados en visitar y conocer el trabajo de mejoramiento genético que se realiza en esa finca




La Cabaña Marisol, ubicada pasando 10 kilómetros del puente Banegas, en la carretera Okinawa – Los Troncos, ya es uno de los referentes en la producción de ganado de la raza Nelore alimentado a pasto y con suplementación.
Este año sus propietarios fueron distinguidos en el Nelore Fest realizado en San Pablo (Brasil) luego de conseguir la medalla de oro en la última faena técnica realizada en el frigorífico Fridosa, en Santa Cruz.
En ese evento de renombre internacional hicieron varios contactos y ahora evalúan la posibilidad de exportar genética cebuina a Nicaragua y Ecuador.
Gilberto Chávez, representante de ese emprendimiento familiar, explicó que en Brasil lograron hablar con productores de esos países que están interesados en conocer Bolivia.


“Estamos en ese proceso de vender genética, ojalá que el 2024 se pueda concretar con la venida a Bolivia de ganaderos nicaragüenses y ecuatorianos”


“Estamos en ese proceso de vender genética, ojalá que el 2024 se pueda concretar con la venida a Bolivia de ganaderos nicaragüenses y ecuatorianos”, expresó Chávez.
En definitiva son productores amigos a los que conoció en la universidad de Zamorano (Honduras), a partir de ahí se generó un diálogo constante sobre la producción ganadera.
Trabajo
En la Cabaña Marisol están los reproductores y la ganadería comercial, allí se aplica la metodología de selección llamado “Boi com Bula”, para elegir –bajo ciertos indicadores- a los ejemplares de mejor calidad genética.
“Hacemos inseminación artificial con nuestros propios toros y eso se ve reflejado en los nuevos animales que luego son incorporados a nuestro hato ganadero comercial”, agregó.
Fuente: Publiagro