Daniel Delitte, propietario de la Lechería Dolores en Buena Vista, utiliza la cratylia y la chamba para ejecutar este trabajo


El sistema de integración agrícola-pecuaria constituye una excelente herramienta para lograr un mejor rendimiento, calidad ambiental y sostenibilidad del suelo en diferentes zonas de Bolivia.
Esta técnica está referida a una asociación entre los cultivos agrícolas y la producción animal, que se realiza con diversos propósitos y condiciones en el campo.
El cambio climático y la sequía aceleraron el uso de esta práctica que tiene el objetivo de garantizar la provisión de forraje para alimentar al ganado de corte y producción de leche.
En este caso Daniel Delitte, propietario de la lechería Dolores en Buena Vista, decidió implementar plantas leguminosas nativas en sus potreros en sociedad con pastos.
Entre ellas están la cratylia argentea que se encuentra en la orilla de la carretera, también está la chamba (Leucaena leucocephala), el guandul (arveja criolla) y el cuchi verde (Glericidia cepium).
“Cuando caminaba por la carretera me di cuenta que había un montón de plantas leguminosas nativas arbustivas en los costados como la chamba por ejemplo, que se la ve verde todo el tiempo. Por eso me animé a incorporarla en mi propiedad”, dijo Delitte.
También informó que la chamba nativa tiene toxina, sin embargo el CIAT desarrolló una variedad sin ese ingrediente y ahora es una gran opción para la sociedad de cultivos.


“Cuando caminaba por la carretera me di cuenta que había un montón de plantas leguminosas nativas arbustivas en los costados como la chamba por ejemplo, que se la ve verde todo el tiempo. Por eso me animé a incorporar en mi propiedad”
RENDIMIENTO
Hace dos años empezó a sembrar estas especies nativas en su propiedad, tiene un módulo funcionando con ellas y su idea es ir expandiendo la siembra de estas leguminosas.
“Cuando se renueva el pasto se siembra hileras arbustivas nativas con cualquiera de las especies, de manera que crece el pasto y las leguminosas arbustivas que constituyen un banco de proteína importante para el ganado”, agregó Delitte.
Con esa táctica logró aumentar la producción de leche en dos litros por vaca por día, un resultado espectacular con las leguminosas arbustivas nativas que se asocian mejor con los híbridos nuevos de pasto.
Fuente: Publiagro

