Empresa con 75 años de historia exporta a más de 100 países y eligió Bolivia como uno de los mercados prioritarios en su estrategia comercial


Jacto, multinacional brasileña de máquinas, soluciones y servicios agrícolas, participa de la Feria Vidas, la mayor feria del agronegocio boliviano, realizada entre el 13 y 14 de octubre. La empresa exhibirá su amplia gama de pulverizadores, como los autopropulsados de la línea Uniport, que proporcionan un ahorro en el consumo de combustible y agroquímicos.
Los visitantes de la Feria Vidas podrán conocer el Uniport 2530, uno de los líderes de venta de Jacto en Bolivia. La máquina funciona a velocidades de hasta 25 km/h durante la pulverización y a 40 km/h en desplazamiento, lo que permite un alto rendimiento diario.
El pulverizador se ha destacado por el bajo consumo de combustible y por la reducción del aplastamiento y de la compactación del suelo, lo que aumenta la productividad del cultivo.
Además, la interacción entre transmisión hidrostática 4×4 inteligente, motor de 198 CV y distribución de peso ideal entre los ejes permite pulverizar en terrenos con pendientes de hasta un 35%.
También estará expuesto el Uniport 3030, que cuenta con un tanque de 3.000 litros y motor diésel de 243 CV con control automático de rotación, que combinado con la transmisión 4×4, proporciona un consumo de combustible entre 0,4 y 0,7 l/ha, un 35% menos que el principal competidor con control inteligente de tracción.
Los controladores boquilla a boquilla del Uniport 3030 reducen el consumo de agroquímicos en hasta un 10%. Desarrollado por Jacto, el sistema de control de pulverización con apertura y cierre boquilla a boquilla permite más precisión en las aplicaciones, con ahorro de producto y, en consecuencia, menor impacto ambiental.
“Los visitantes de la Feria Vidas podrán conocer el Uniport 2530, uno de los líderes de venta de Jacto en Bolivia. La máquina funciona a velocidades de hasta 25 km/h durante la pulverización y a 40 km/h en desplazamiento, lo que permite un alto rendimiento diario”


El modelo más ligero de su categoría, el Uniport 2000 Plus está equipado con suspensión independiente, lo que permite un mejor rendimiento de la máquina en los más variados terrenos y una mayor comodidad para el operador. El sistema de tracción 4×2 está equipado con caja de marchas de 5 velocidades integrada en el diferencial de una velocidad con un sistema que permite un mejor control de tracción y reduce el consumo de combustible.
La máquina también dispone de un exclusivo sistema de estabilidad de barras. Ya el repetidor de operaciones permite trabajar con mayor estabilidad de la barra, lo que mejora la calidad de la aplicación y contribuye a aumentar el rendimiento operativo.
Los modelos de la línea Uniport están equipados con el paquete tecnológico de la línea OTMIS, marca de Jacto enfocada en la agricultura de precisión. Algunos de los destaques de la línea OTMIS son el piloto automático, que dirige automáticamente el pulverizador, y el control automático de secciones, que consiste en un sistema de apertura y cierre automático de sección de las barras de pulverización. Ambas tecnologías reducen fallas y superposiciones, proporcionando, así, economía de agroquímicos y menor impacto ambiental.
Además de los pulverizadores autopropulsados, Jacto exhibirá el pulverizador tractorizado
Advance 3000 AM24. Con 24 metros de barras, el pulverizador presenta un alto rendimiento operativo, es hasta un 12% más rápido en la cobertura del área de operación. El Advance 3000 AM24 también se destaca por el bajo índice de aplastamiento, reduce pérdidas hasta un 13% cuando comparado con pulverizadores con barras de 21 metros.
También se expondrán los pulverizadores tractorizados Columbia AD 18, con tanque de 2000 litros y barras de 18 metros hidráulicas, y el Condor M12, que cuenta con tanque de 600 litros y barras de 12 metros, una opción más económica para la pulverización.
“Bolivia es uno de los mercados más promisorios para Jacto en el mundo y queremos ayudar a los agricultores bolivianos en su búsqueda por más eficiencia y productividad. Además de una amplia gama de pulverizadores, Jacto cuenta con maquinaria destinada a la fertilización y siembra y con una serie de servicios digitales, como Jacto Next” explicó el Gerente de Jacto para Mercados Internacionales, Walter Mosquini.
Fuente: Jacto



