La sequía, la falta de agua y los incendios obligó a declarar desastre municipal


Erlan Julio Peña, presidente de la Asociación de Ganaderos de San José (Agasajo), lamenta el descontrol y la quema indiscriminada en zonas que son de fácil propagación para el fuego. Son varios los municipios que están afectados por los incendios.
Aclaró que solo en el municipio de San José de Chiquitos se han quemado más de 12 mil hectáreas y hasta el momento no se ha encontrado a los responsables, pues asegura que la mayoría de los incendios son provocados por la mano del hombre.
Así también indicó que en toda la provincia Chiquitos que compone Pailón, Roboré y San José van más de 30 mil hectáreas que han sido consumidas por el fuego.
Se sienten muy preocupados por el avance de las llamas y de igual manera por la sequía, pues combaten el fuego con lo que pueden, pero, no hay suficiente agua para mantener la producción agrícola y pecuaria.
Recalco nuevamente que hace 15 días atrás, el municipio de San José de Chiquitos se declaró en desastre por la falta de agua y la sequía.
“Estamos con una situación bien difícil y crítica en tema de incendios y falta de agua”, dijo.
“Al CTA Campo Show decidimos agregar cuatro elementos indispensables para la vida y la sostenibilidad como el aire, el agua, la tierra y la luz que son parte de nuestro día a día y de ellos dependemos. Quisimos crear conciencia también del uso sostenible de estos recursos que son fundamentales para tener las condiciones de productividad que necesitamos”


Agregó que hasta ayer domingo 1 de octubre se tenía controlado el fuego, sin embargo, las altas temperaturas, los vientos y la sequía hacen difícil el trabajo.
Pide que los pobladores tomen conciencia, no es época de quema y en estos momentos no no se tienen las condiciones necesarias para seguir combatiendo los incendios provocados.
Hace un mes atrás llovió unos 50 o 60 milímetros lo que ayudó al sector, sin embargo, esa cantidad no abastece para paliar la sequía y el fuego. La precipitación pluvial es nula y la vegetación está seca.
De igual manera expresó, que la Gobernación de Santa Cruz, la Alcaldía de San José de Chiquitos y el Ministerio de Defensa, están ayudando con los carros bomberos en sofocar las llamas, sin embargo, no es suficiente, pues cuando los incendios se salen de control, no hay como hacerles frente.
El sector agropecuario a pesar de haber tomado sus previsiones, con pozos de agua y atajados, hasta el momento no tiene pérdidas de animales por la falta de agua, pero el fuego los tiene en vilo.
Lamenta que las instituciones correspondientes no hagan cumplir las normas, y por ende continúen los incendios y no se pueda paliar el fuego en su totalidad, pide educar a los productores en medio ambiente y sancione a los responsables de provocar incendios.
Con mucha preocupación el presidente de Agasajo espera que llueva y salir de este momento crítico por el que atraviesa San José de Chiquitos.
Fuente: Publiagro





