Hace un mes en Warnes se robaron 15 vacas de diferentes ganaderos, el sospechoso fue detenido y luego liberado por la justicia

En ocasión de la celebración del Día Nacional de la Leche en Warnes, los productores lecheros de la zona no desperdiciaron la oportunidad para hablar sobre el flagelo que les está generando los casos de abigeato en este municipio.

Roberto Justiniano, presidente de AGALEWAR informó que hace un mes en Warnes capturaron a un sujeto acusado de abigeato, incluso tiene un frial en ese municipio, pero que fue liberado por la justicia.

“Nosotros hemos tenido un caso de abigeato hace un mes, se agarró al abigeatista, con la carne en el vehículo, se lo trajo a la policía, se le inició un proceso que llegó hasta la justicia y fue liberado”

El sospechoso de abigeato detenido vivía en Warnes y ya había robado ganado a 10 productores, pero fue liberado.

“Es en estos casos donde nos damos cuenta que la justicia no acompaña en este trabajo contra los abigeatistas, realmente estamos muy afectados, el capital del productor está vulnerada, porque generalmente no carnean la vaca más fea, escogen todavía el ganado más bonito, la vaca más linda, que es la que da mayor producción o la que mejor condición tiene. El abigeato es un flagelo que tenemos que combatirlo y la justicia no nos está acompañando”, manifestó Justiniano.

“Es en estos casos donde nos damos cuenta que la justicia no acompaña en este trabajo contra los abigeatistas, realmente estamos muy afectados, el capital del productor está vulnerada, porque generalmente no carnean la vaca más fea, escogen todavía el ganado más bonito, la vaca más linda, que es la que da mayor producción o la que mejor condición tiene. El abigeato es un flagelo que tenemos que combatirlo y la justicia no nos está acompañando”

El detenido, acusado de abigeato, posee su propio frigorífico en Warnes. Roberto Justiniano informó que han solicitado al municipio que se realicen los controles necesarios en los frigoríficos para asegurarse de que la carne provenga de un matadero o frigorífico y, sobre todo, que cumpla con toda la cadena sanitaria.

“Una carne que se faena en el potrero viene con tierra, viene contaminada, no sabemos las condiciones del animal, si estaba enfermo, verdaderamente es un problema no solo que te roben el animal sino para el consumidor también, porque ese animal que carnean no cumple con todas las normas sanitarias”, aseguró.

Fuente: Publiagro