Productores de Cochabamba, comunidad San Luis, afectados por la fuerza de la naturaleza


En la madrugada de este miércoles 13 de septiembre, vientos huracanados azotaron la producción de banano en el municipio de Shinahota, Cochabamba, específicamente en la comunidad San Luis. Este incidente ha dejado una estela de desolación y tristeza entre los productores de banano, quienes han visto una gran parte de su cosecha afectada.
Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), informó que las fuertes ráfagas de viento afectaron varias hectáreas de plantaciones de banano. “Estas afectaciones climatológicas dañan a pequeños productores, en un momento donde estamos tratando de reactivar la producción”, expresó Morales.
“Estas afectaciones climatológicas dañan a pequeños productores, en un momento donde estamos tratando de reactivar la producción”


Además, señaló que el sector bananero se encuentra actualmente con serias dificultades para exportar sus productos al mercado tradicional de Argentina. Aproximadamente el 99% de las exportaciones de banano tienen como destino Argentina. Sin embargo, la crisis económica que atraviesa nuestro país vecino no brinda garantías para las más de 24,000 familias productoras.
Morales subrayó que los cambios climáticos, los vientos huracanados y los bloqueos están causando un daño cada vez mayor al sector productivo. Anunció que el personal de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba se trasladará a la zona afectada para cuantificar los daños junto a los productores damnificados. La reunión está programada para las 7 de la noche de este miércoles 13 de septiembre.
En función de la evaluación realizada, solicitarán apoyo al Viceministerio de Defensa Civil con el objetivo de mitigar el impacto en el sector bananero.
Fuente: Publiagro