El objetivo es mantener la fertilidad del suelo en una propiedad familiar, ubicada en la comunidad Güendá Santa Rosa II

Marylodis Sánchez, una productora agrícola de la comunidad Güendá Santa Rosa II, ubicada en el municipio de Porongo, decidió innovar con la rotación de cultivos para mantener la fertilidad del suelo en una propiedad familiar.

Para ello decidió intercalar el cultivo del maíz con la producción de sandía, cuya siembra se ejecuta sobre el rastrojo para fortalecer a la nueva producción.

“Hemos sembrado sandía por primera vez, ya que aquí sale un cultivo y metemos otro haciendo una rotación para hacer un buen uso del suelo”, dijo Sánchez.

“Hemos sembrado sandía por primera vez, ya que aquí sale un cultivo y metemos otro haciendo una rotación para hacer un buen uso del suelo”

Posteriormente definirá qué cultivo incorporará después de la cosecha de las sandías, cuyas plantas están distribuidas en dos hectáreas de terreno que se destaca por su gran fertilidad.

Como hay más espacio en ese lugar, piensa incorporar plantas frutales como achachairú y palta con el fin de que funcione como una quinta diversificada.

Mientras tanto, las sandías cosechadas servirán para el consumo de Marylodis y su familia y el remanente será comercializado en los mercados de Porongo y Santa Cruz.

Y de forma complementaria también se dedica a la producción de miel ecológica en otro terreno, donde no se aplican agroquímicos para no dañar el trabajo de las abejas.

Fuente: Publiagro