Las fuertes lluvias afectan la productividad de la campaña de invierno para los productores

Foto: Internet

El cambio climático continúa dejando su huella en la agricultura, y esta vez, la Primera Brecha-San Julián ha experimentado un impacto negativo en la producción de girasol debido a una temporada inusual de sequía seguida de lluvias tardías. Los agricultores ahora esperan ansiosamente la temporada de verano, centrando sus esperanzas en los cultivos de soya y maíz para poder recuperarse.

Ramiro Casazola, un productor de soya en Primera Brecha-San Julián, compartió su perspectiva sobre la reciente campaña de invierno, que ha resultado ser altamente impredecible y decepcionante en términos de rendimiento, atribuyendo esta situación a las abundantes precipitaciones que se registraron durante el período de siembra.

“En la cosecha del girasol no ha sido como esperábamos”, lamentó el productor.

“En la cosecha del girasol no ha sido como esperábamos”

A pesar de un desarrollo inicial prometedor del cultivo y la anticipación de un rendimiento satisfactorio, los resultados finales no estuvieron a la altura de las esperanzas y las proyecciones.

La producción de girasol durante esta campaña osciló entre 800 y 1 tonelada, cifra que se encuentra significativamente por debajo de las cifras de años anteriores, ya que se esperaba superar la marca de 1 tonelada. Esto es especialmente frustrante considerando que el agricultor sembró 200 hectáreas de girasol.

No obstante, los agricultores de la región están a la espera de precipitaciones adicionales, ya que esta zona carece de sistemas de riego, para así poder sembrar maíz y soya en la próxima temporada de verano, que representa una parte crucial de su calendario de cultivos.

Fuente: Publiagro