La feria Productiva, cultural y gastronómica del municipio de Quirusilla busca acercar y mostrar la producción que existe en la zona, directamente al consumidor.


Este 24 de septiembre, en honor al aniversario número 80 del municipio de Quirusillas, se realizará la 3ra Versión de la Feria Productiva, Cultural y Gastronómica. Esta muestra tendrá la participación de al menos 160 expositores, entre productores, artesanos y empresas.
“Hemos tenido la participación de 16 empresas que han venido a mostrar su tecnología tanto en insumos agropecuarios, sistemas de riego, y maquinarias para el agro como ser motobombas, desbrozadoras y motosierras”, informó Carmelo Melendres Rojas, alcalde de Quirusilla.
El municipio de Quirusilla, distante a 139 km de la ciudad de Santa Cruz es reconocida por su gran aporte productivo, ya que es una zona esencialmente productora de papa, con al menos 1000 y 1200 hectáreas cultivadas al año, el segundo cultivo importante es el frejol, con 1600 hectáreas sembradas luego de la cosecha de la papa y también podemos hablar de la diversidad de hortalizas y frutas que siembran en la zona.
“Hemos tenido la participación de 16 empresas que han venido a mostrar su tecnología tanto en insumos agropecuarios, sistemas de riego, y maquinarias para el agro como ser motobombas, desbrozadoras y motosierras”


Entre las frutas emblemáticas de Quirusilla se encuentran el durazno, el ciruelo, la manzana y la chirimoya, utilizadas en la producción de licores, mermeladas, conservas y jugos. Uno de los productos que ha ganado notoriedad en el municipio es la miel de abejas, que se ofrecerá directamente a los consumidores durante la feria productiva.
“Esta feria fue creada con el objetivo de promocionar la producción del municipio, brindando un espacio para que nuestra producción pueda generar recursos económicos que se lo hace a través de su comercialización y de su gastronomía, incluyendo derivados de las frutas como son los licores, mermeladas, derivados de la miel ya que en quirusilla se produce bastante miel de abejas”, explicó el alcalde de Quirusillas.
La feria no solo promueve la producción local, sino que también busca fomentar la interacción entre productores, consumidores y proveedores de tecnología. Esta combinación de elementos la convierte en un evento que une lo productivo y lo cultural, con música tradicional, artesanías locales y una variedad de platos típicos.
Fuente: Publiagro