El evento espera superar los 1 millón de dólares en movimiento económico. Participarán más de 70 empresas y contará con invitados de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay


El 6 y 7 de octubre se desarrollará la Expo Agro 2023, un evento que busca mostrar todo el potencial agrícola del departamento del Beni. Este martes se hizo el lanzamiento oficial con la presencia de José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y Fernando Romero, presidente de Asociación de Productores de Oleaginosas (ADEPO).
¨Hoy estamos en representación del Beni, muy agradecidos con las instituciones que conforman la Cámara Agropecuaria del Oriente. El Beni es un pueblo hermano con Santa Cruz que nos entrelazamos como familia, ahora con una proyección productiva para que podamos darle solución a la crisis económica¨, manifestó el presidente de ADEPO.
El Beni cuenta con su instrumento jurídico, que es el Plan de Uso de Suelo, con 22 millones de hectáreas, de las cuales 7 millones son aptas para agricultura.
¨Hoy por hoy en ese nacimiento del cambio de la matriz productiva, el Beni está produciendo entre 50 y 60 mil hectáreas de soya, estamos en unas 40 mil hectáreas de maíz y sorgo y tenemos alrededor de 70 mil hectáreas de arroz¨, informó Fernando Romero.
“Hoy por hoy en ese nacimiento del cambio de la matriz productiva, el Beni está produciendo entre 50 y 60 mil hectáreas de soya, estamos en unas 40 mil hectáreas de maíz y sorgo y tenemos alrededor de 70 mil hectáreas de arroz”


La proyección del Beni es convertirse en la nueva frontera agrícola y para ello el productor amplía sus horizontes apostando por mayor cantidad en producción de soya y aspiran de aquí a 20 años tener por lo menos medio millón de hectáreas cultivadas entre soya, arroz, maíz y sorgo.
Por otro lado, el presidente de la CAO José Luis Farah, impulso a los productores del Beni a seguir trabajando y apostando por el desarrollo del departamento del país.
¨ Hemos realizado una reunión previa con los productores del Beni y para darle el impulso a la Expo Agro 2023. Decirles que dentro de este trabajo como departamentos hermanos, vamos apoyar todas las actividades. El Beni ha despertado en la producción agrícola con hectáreas de soya, arroz de sorgo y de algunos otros productos porque quiere convertirse en el granero boliviano¨, destacó el presidente de la CAO.
La Expo Agro 2023 se realizará el 6 y 7 de octubre y participan más de 70 empresas esperando superar los 1 millones de dólares en movimiento económico y tendrá la participación de 4 países, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.
Fuente: Publiagro