En ese centro descartaron la electroeyaculación porque es una técnica muy invasiva y lastima a los animales cebuinos

El objetivo es trabajar en la extracción de semen de 12 toros de manera simultánea / Foto: Publiagro
Carlos Montoya (segundo izquierda) reveló los detalles a productores de Ecuador. / Foto: Publiagro

Los propietarios de Yenetik, el primer centro de colecta de semen bovino en Santa Cruz, descartaron el uso de la electroeyaculación para la colecta de semen. Como alternativa decidieron utilizar maniquíes parecidas a las vacas.

Carlos Montoya, socio de este proyecto junto con la familia Anglarill, explicó que en ese centro no se aplica la electroeyaculación porque es un procedimiento muy invasivo y lastima a los toros.

De esa manera ya se han colectado cerca de 20 mil dosis, que pasaron todas las pruebas de control de calidad. La mayoría serán usadas por la familia Anglarill y algunas serán vendidas.

Yenetik es parte de un proyecto que nació hace más de un año, pero empezó a trabajar recién desde hace dos meses en la colecta de toros especialmente cebuinos.

Actualmente trabajan con cinco toros, pero la idea es tener más de 12 en colecta al mismo tiempo para satisfacer la demanda de los ganaderos en todo el territorio nacional.

“El hecho de haber pensado en este emprendimiento es precisamente viendo el potencial genético que hay en las cabañas de Santa Cruz que están trabajando muy bien, tienen material genético de primera”, dijo Montoya.

“El hecho de haber pensado en este emprendimiento es precisamente viendo el potencial genético que hay en las cabañas de Santa Cruz que están trabajando muy bien, tienen material genético de primera”

BIOSEGURIDAD

La bioseguridad es fundamental en este centro que está ubicado en un área de 58 hectáreas y una parte está destinada a la cuarentena de los toros.

La gente que visita el lugar tiene que entrar con cubre zapatos para transitar por el área donde están los toros y las partes externas del laboratorio. Al interior solo ingresa personal autorizado.

EQUIPOS

El centro está equipado con equipos de la marca Minitüb que fueron adquiridos 100% en Alemania y la capacitación del personal también se realizó en ese país.

Yenetik también cuenta con un sistema de computación de evaluación y validación de dosis Hidex, además una etiquetadora que puede colocar incluso código de barras en las pajuelas.

La envasadora y selladora de las pajuelas también está certificada para hacer exportación, porque tiene un sellado con láser que es muy seguro.

Y el equipo donde hicieron mayor énfasis en cuanto a la calidad de funcionamiento fue el congelador, para no tener problemas con la calidad de las dosis de semen.

Fuente: Publiagro