Fueron dos días de capacitación sobre la importancia de realizar un buen manejo de suelo para tener una agricultura provechosa.






El Simposio de Suelo organizado por Cinacruz superó todas las expectativas de los organizadores. El evento se realizó en el salón auditorio de la Universidad Evangélica Bolivia (UEB) y reunió a más de 150 asistentes.
“El comité técnico de suelo que tiene Cinacruz hizo una gran relevancia sobre la importancia del suelo y creemos que son temas muy importantes porque para una productividad que nosotros queremos alcanzar, tiene que ser a partir del uso de suelo. Es muy importante ver cómo mejorarlo, cómo conservarlo y regenerarlo también¨, destacó Mirko Mateff, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos Santa Cruz (Cinacruz).
Además, el profesional resaltó la importancia de la realización de este tipo de actividades para obtener una agricultura sustentable y regenerativa.
“Lo bueno de estas convocatorias es que siempre reúne a mucha gente, profesionales, estudiantes y productores, los dos días hemos tenidos sala llena y no esperábamos tanta aceptación, pero estamos muy contentos y satisfechos por lo logrado” resaltó.
Al simposio se presentó un grupo de disertantes de alto nivel, profesionales con mucha experiencia, conocimiento y con un recorrido arduo y continuo de trabajo en el campo, teniendo la oportunidad de compartir su sabiduría con los presentes.
“Lo bueno de estas convocatorias es que siempre reúne a mucha gente, profesionales, estudiantes y productores, los dos días hemos tenidos sala llena y no esperábamos tanta aceptación, pero estamos muy contentos y satisfechos por lo logrado”


“Esa es la idea de realizar capacitaciones continuas para el sector agroproductivo y también para los estudiantes que se abre un espacio para tener mayor conciencia y conocimiento para cuando les toque abordar el campo profesional”.
Por otra parte, Roger Cuellar, primer vicepresidente de Cinacruz, informó que existe la posibilidad de que se realice el congreso de todos los colegios agrónomos de Bolivia en Santa Cruz. Mencionó que ya se están preparando para este gran acontecimiento.
Además, señaló como satisfactorio el seminario de suelo debido a la gran asistencia de personas inscritas, remarcando incluso que otras que se quedaron sin cupos.
“Nos deja una gran satisfacción saber que hemos llegado a una gran cantidad de productores y agricultores, por otro lado y hablando de los días del simposio nos ha sorprendido el nivel de los expositores”.
Fuente: Publiagro