Transporte descarta ir a bloqueo tras compromiso por el tramo carretero Okinawa – Los Troncos

0
8525
Foto: Eju

Los transportistas señalaron que las movilizaciones quedan sin efecto, toda vez que el gobernador cruceño firmó una carta de compromiso y la remitió al Gobierno para impulsar la obra.

“Se levanta la medida de bloqueo programada para este lunes, ya que tenemos respuesta favorable sobre el proyecto carretero Okinawa – Los Troncos”, fue la confirmación del ejecutivo de la Federación de Transporte 16 de Noviembre, Bismark Daza, sobre la advertencia que se había lanzado por la falta de compromisos firmados por parte de las autoridades competentes.

Sin embargo, desde la Gobernación cruceña y desde el Ministerio de Obras Públicas reportaron que se logró firmar las cartas respectivas y luego se ingresaron a despacho para que este proyecto siga su curso, el cual ahora requiere de mesas técnicas para afinar detalles como el porcentaje de participación de aporte de recursos económicos de las instancias del sector público.

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Edgar Landívar, señaló que el gobernador Luis Fernando Camacho firmó la carta de compromiso que demandaban los transportistas y esta fue presentada a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC- Santa Cruz) para dar inicio el proceso de conciliación con la institución para la construcción de la ruta.

En la carta, según resaltó Landívar, la Gobernación se compromete a co-financiar el 20% de la obra y ahora se espera la instalación de las mesas técnicas -la próxima semana- para tratar temas de la construcción de la carretera, de la licencia medioambiental y de la viabilidad de parte del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regulación del río Piraí (Searpi), entre otros.


“Se levanta la medida de bloqueo programada para este lunes, ya que tenemos respuesta favorable sobre el proyecto carretero Okinawa – Los Troncos


Con respecto a la contraparte, a primeras horas de la mañana de este viernes, el gerente regional Santa Cruz de la ABC, Marco Antonio Mostajo, se apersonó a las instalaciones del edifico central de la Gobernación para presentar por ventanilla una carta en la que solicita la contraparte del ente departamental correspondiente al 30% de la obra.

En respuesta, Landívar afirmó que no existe una ley en la cual se pueda obligar a la Gobernación a poner el porcentaje; sin embargo, en el marco de la equidad y normativa legal, este cálculo del 20% se determinó en base a una media de los últimos diez años de los aportes en diferentes obras viales de las gestiones anteriores.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, manifestó que son más de $us. 72 millones que se invertirán en esta carretera y se espera llegar a un acuerdo en cuanto a los porcentajes de participación.

El dirigente Daza acotó en un contacto con UNITEL que ahora queda trabajar de manera conjunta en las mesas técnicas y que la ruta Okinawa – Los Troncos es una demanda que no solo beneficia a su sector, sino a la población cruceña en su conjunto.

Además, tomando en cuenta que en la zona hubo afectación a la ruta principal debido a las inundaciones de las últimas semanas, la federación solicitó a la ABC realizar el mantenimiento respectivo para que las labores y los vecinos no se vean perjudicados más de la cuenta.

Fuente: Unitel