Profesionales, Productores y Estudiantes se Enriquecen de Conocimientos para Mejorar la Protección de Cultivos y la Productividad.






El reciente Taller sobre el potenciamiento del nivel productivo de la soya mediante nuevas herramientas fitosanitarias resultó un rotundo éxito, dejando satisfechos a los asistentes, entre profesionales, estudiantes y productores, quienes participaron activamente en la enriquecedora experiencia de dos días. La iniciativa, avalada por el presidente del colegio de ingenieros agrónomos, Mirko Mateff, buscaba brindar conocimientos sobre la gestión de malezas y plagas relacionadas con el cultivo de la soya.
Durante el evento, expertos destacados presentaron diversos temas, respondiendo dudas y proporcionando soluciones prácticas para mejorar la protección de cultivos y, en consecuencia, elevar la productividad de la industria.
Mirko Mateff, en su rol de presidente del colegio de ingenieros agrónomos, expresó su satisfacción con el nivel de participación y la calidad de los conocimientos compartidos.


“Este taller colmó todas nuestras expectativas, tuvimos gran cantidad de asistentes, el salón estuvo lleno durante los días del taller y recibimos la visita de diferentes casas comerciales, productores y estudiantes que nos han acompañado y que destacan la importancia de recibir más conocimientos”
«Este taller colmó todas nuestras expectativas, tuvimos gran cantidad de asistentes, el salón estuvo lleno durante los días del taller y recibimos la visita de diferentes casas comerciales, productores y estudiantes que nos han acompañado y que destacan la importancia de recibir más conocimientos», destacó Mateff.
La experiencia fue tan positiva que el próximo 25 y 26 de agosto, CINACRUZ prepara un Simposio sobre el suelo, que abordará áreas importantes relacionadas con la parte física, química y biológica del suelo, con el objetivo de promover prácticas agrícolas sustentables y regenerativas.
Fuente: Publiagro