El taller de Aprisa, Buenas Prácticas Agrícolas especificó las normas del Senasag para evitar comercialización de productos químicos adulterados y falsificados.




La normativa específica que el Senasag utiliza para el registro y control de plaguicidas químicos es la 04 de la gestión 2022 y la 03 de la gestión 2022. Es importante conocer las normas que establece la entidad gubernamental para evitar la comercialización de productos sin autorización y registro que muchas veces terminan siendo falsificados o adulterados y es algo que las empresas deben conocer.
Hilda Laura Beizaga, encargada del área departamental de insumos agrícolas, especifica que la normativa 04 se encarga del registro de operadores de insumos agrícolas en las distintas categorías ya sean departamentales y nacionales. En el caso de la 03 es la normativa, específica el control y registro de productos químicos y agrícolas.
Todas las empresas que están registradas bajo las normativas que el Senasag está manejando, deben comercializar productos que estén registrados por la institución.
“A los productos registrados primeramente se realiza una prueba en campo y recién el Senasag autoriza su respectivo registro”


¨A los productos registrados primeramente se realiza una prueba en campo y recién el Senasag autoriza su respectivo registro. Es recomendable que cualquier producto que quieran comercializar primeramente verifiquen que tenga un registro, porque constantemente vemos, cuando realizamos fiscalizaciones, que hay productos adulterados falsificados y de contrabando, estos productos son de dudosa procedencia que no garantizan el control de las plagas y enfermedades que le da a los cultivos¨, explicó Beizaga
Un tema muy importante abordado por la profesional durante el taller de Buenas Prácticas Agrícolas que se desarrolla en Chimoré y que busca tomar conciencia sobre la distribución de los productos químicos que se venden adulterados, retiquetados o falsificados.
Fuente: Publiagro