Los productores de ese municipio están interesados en mejorar la genética de su hato y el rendimiento con ese tipo de animales.




Los productores lecheros del municipio de Yapacaní están interesados en incorporar la raza Girolando a la actividad pecuaria de esa región, porque se caracteriza por la resistencia al calor y la humedad.
Uno de ellos es Juan Ramos, lechero yapacanicense, quien asistió al segundo remate de la raza Girolando Nacional en la Agropecuaria Las Maras con la intención de comprar algún ejemplar.
En entrevista con Publiagro dijo que su misión y de otras personas que se dedican al rubro en esa zona, es mejorar el hato lechero en el aspecto genético y utilizarlo en los diferentes pisos ecológicos que existen.
“El Girolando es apto tanto para la parte húmeda y seca, también para hacer cruce ya que en Yapacaní estamos interesados en lograr la preñez de las vacas a través de la Fecundación In Vitro (FIV) y de esa manera mejorar rápidamente nuestro ganado”, manifestó Ramos.


“El Girolando es apto tanto para la parte húmeda y seca, también para hacer cruce ya que en Yapacaní estamos interesados en lograr la preñez de las vacas a través de la Fecundación In Vitro (FIV) y de esa manera mejorar rápidamente nuestro ganado”
En ese municipio trabajan en este momento con el ganado mestizo y el holando, a lo cual pretenden sumar ejemplares de la raza Girolando para aumentar el rendimiento.
BLOQUEOS
La intención por hacer bien las cosas tropieza con los bloqueos que se presentan en la carretera que une a Santa Cruz con Yapacaní, situación que preocupa a la gente que se dedica a producir alimentos.
“Ojalá que el Gobierno nacional pueda solucionar todos los problemas, los más perjudicados somos los productores lecheros porque a diario sacamos este alimento al mercado”, agregó.
Fuente: Publiagro