El evento se realizará del 17 al 20 de agosto y tendrá exhibición de maquinarias, demostraciones con drones para fumigación y decenas de empresas que mostrarán sus nuevos productos.






Se viene la decimo secta versión de la Expocaña 2023 organizada por la Unión de Cañeros Unagro. Una feria técnica y comercial, en la cual participan los diferentes sectores que son parte de la cadena productiva de la caña de azúcar.
Rudy Rodríguez Callaú, Tesorero de la Unión de Cañeros Unagro informó que esta feria mostrará tecnología con la participación de casas comerciales que ofrecen insumos agrícolas e innovación para mejorar la producción de caña.
¨Entre los productos que se mostrarán, están aquellos para el control de malezas que son los preemergentes, que son ideales para un buen control de maleza al inicio y después de la siembra, habrá productos para las raíces de la caña, postemergente para control de maleza¨
Las maquinarias no pueden estar ajenas a este evento tan importante para el productor de caña, empresas con equipos, ya sean cultivadoras, abonadoras, se preparará una demostración con drones para fumigación.
“Entre los productos que se mostraran, están aquellos para el control de malezas que son los preemergentes, que son ideales para un buen control de maleza al inicio y después de la siembra, habrá productos para las raíces de la caña, postemergente para control de maleza”


En la Expocaña el productor conocerá qué tecnologías y mejoras se están implementando para el sector y así poder aplicarlo en sus campos.
¨Habrá un día campo con parcelas demostrativas en el cual se van a ver los rendimientos y los diferentes estados de caña y el agricultor ahí determinara lo que mejor le conviene¨, explicó Rudy Rodríguez
Los días de feria serán del 17 al 20 de agosto y una de las actividades enriquecedoras dentro del programa es el noveno Simposio Internacional de la Caña de Azúcar que tendrá la presencia de un experto que llega de Brasil para explicar sobre las nuevas tecnologías para el cultivo de la caña. Este Simposio es gratuito y está abierto a estudiantes, productores y profesionales, porque será técnico y participativo. Hasta el momento se han confirmado cuatros disertantes para el Simposio Internacional, uno de Brasil y tres de Bolivia, expertos con amplios conocimientos.
La Expocaña 2023 se realizará en los predios de San Miguel en Minero, como toda feria tendrá también el área de espectáculo con la participación de artistas nacionales y se elegirá a la reina de la Expocaña. Habrá degustación de los diferentes subproductos de la caña, el jugo, la miel, las tablillas y otros derivados.
Fuente: Publiagro