En el marco del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía (PRIS), el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) entregó 65.150 plantines de cacao y cítricos a 67 comunidades del municipio de Palos Blancos del departamento de La Paz, con el objetivo de fortalecer la producción y reactivar la economía de los pequeños y medianos productores que se vieron afectados por fenómenos adversos. También se entregaron 23 tanques para el abastecimiento de agua y pastillas potabilizadoras.


Con una inversión de Bs 618.925, se entregaron 32.575 plantines de cacao y 32.575 de cítricos, en beneficio de 1.303 familias productoras de las 67 comunidades (25 de cacao y 25 plantines de cítricos por familia).
“Estamos nuevamente en Palos Blancos, hoy entregando estos insumos que les van a servir para reactivar la economía por las pérdidas de la sequía” mencionó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, a tiempo de indicar que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora está realizando una importante inversión en él área rural, con el objetivo de mejorar la condición de vida de las familias productoras, incrementar la capacidad productiva para destinar los excedentes a la industrialización de Bolivia.
Gonzáles indicó que se está trabajando para que el departamento de La Paz y el resto del país, no sufra las consecuencias de los fenómenos climáticos, ademas señaló que esta cartera de Estado cuenta con varios programas que coadyuvan a mejorar las condiciones de producción en las comunidades que se dedican a diferentes rubros con el fin de reactivar su economía y garantizar el alimento para la población.
Por su parte, el Viceministro de Defensa Civil, Juan Caros Calvimontes, hizo entrega de 15 tanques de agua de 1.200 litros y 8 tanques de 5.000 litros junto a una significativa cantidad de pastillas potabolizadoras para el abastecimiento del líquido elemento en condiciones óptimas, que demandaron una inversión de con un Bs 728.351 y anunció que, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua construye un pozo para garantizar el abastecimiento del líquido elemento.
“Estamos nuevamente en Palos Blancos, hoy entregando estos insumos que les van a servir para reactivar la economía por las pérdidas de la sequía”


A su turno, el alcalde municipal de Palos Blancos, Bernan Arancibia Huacanchi, destacó el apoyo que reciben del Gobierno para superar los efectos de los fenómenos climáticos e incrementar la producción de alimentos, “el año pasado hemos sufrido la sequía y después incendios, de manera inmediata a través del ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y Defensa Civil se ha respondido rápidamente. Hoy estamos viendo la entrega de ese apoyo”, indicó.
En representación de los beneficiarios el secretario general de la Federación Agroecológico de Comunidades Internacionales Originarios de Alto Beni, Valentín Luna, agradeció al ministro Remmy Gonzales Atila, por la visita al municipio de Palos Blancos y por el apoyo que se brinda a pequeños productores a través de la entrega de insumos agropecuarios.
El Plan Plurinacional de Respuesta a la Sequía tiene el objetivo de reducir y enfrentar los efectos adversos del fenómeno de la sequía, mediante la programación y articulación de actividades que se ejecutan entre los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras, con la entrega de insumos agrícolas para la recuperación de los suelos afectados y reactivar la producción de alimentos; de Defensa, con la entrega de ayuda humanitaria a las familias; de Medio Ambiente y Agua, apoya con infraestructura productiva, todo ello, en el marco del Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (SISRADE), en sus niveles nacional, departamental, municipal y territorios indígena originario campesino.
A nivel nacional, siete departamentos fueron afectados por la sequía (La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz) con un total de 209 municipios que cuentan con declaratoria de emergencia y/o desastre. En todo el territorio nacional se contabilizaron 310.183 familias afectadas; de las cuales, 145.480 son del departamento de La Paz.
El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, ejecuta de forma integral todas las acciones necesarias para atender a la población vulnerable que se encuentra afectada por el cambio climático en el objetivo de reactivar su economía y fortalecer su capacidad productiva.