El zootecnista brasileño André Junqueira, inició su trabajo el 2018 con la selección y descarte de animales, con el objetivo de mejorar la productividad.




El juez brasileño André Junqueira, zootecnista en la empresa Select Sires de Brasil, trabaja desde el 2018 como asesor en la producción y mejoramiento genético de la raza Girolando nacional en la Agropecuaria Las Maras, ubicada en la carretera Montero-Okinawa.
Ya son cinco años de trabajo conjunto con la familia Frerking, propietaria de esa hacienda, y los buenos resultados ya se visualizan en cada uno de los ejemplares que forman parte del hato de élite.
“Con mucha satisfacción ahora podemos mostrar la calidad del ganado, toda la evolución y producción lechera, producto del trabajo intenso en estos últimos cinco años”, manifestó Junqueira.
El especialista comentó que cuando vino por primera vez a Las Maras el 2018 inició una labor de selección, descarte de algunos animales, mejora de los acasalamientos y direccionar a los animales que se podían quedar.


“Con mucha satisfacción ahora podemos mostrar la calidad del ganado, toda la evolución y producción lechera, producto del trabajo intenso en estos últimos cinco años”
En ese periodo se buscó de manera minuciosa a los ejemplares con mejor característica racial de Girolando, aspecto que permitió un aumento sustancial de la producción lechera y el aspecto económico de Las Maras.
Y las diferencias son notables, ya que cuando llegó al predio por primera vez la producción de leche era en promedio de 11 litros de leche/ día y ahora el rendimiento subió a 18 y hasta 22 litros.
“Con el mismo número de animales nosotros logramos casi duplicar la producción de leche en Las Maras, mejorando el aspecto genético de los animales y también el manejo. Ese cambio es el que ahora hace la diferencia”, agregó el asesor.
Por otra parte enfatizó que el acasalamiento se hace vaca por vaca, con inseminación artificial, fecundación in vitro (FIV), con el semen de buenos toros reproductores con lo cual se obtienen los buenos resultados.
Fuente: Publiagro

