El objetivo de esta charla es potenciar el rendimiento en los cultivos y enseñarle al productor cuál es la mejor manera de realizarlo en el campo.




El Taller “Potenciando el nivel productivo de la soya, nuevas herramientas fitosanitarias”, organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz(Cinacruz), tuvo como uno de sus invitados al Ingeniero Javier Bonilla, quien expuso el tema “Tecnología de Aplicación”, dirigido a estudiantes y profesionales que se dieron cita en el salón de Asocebu.
Bonilla, jefe del departamento de tecnología de aplicación de la empresa Greenfield, manifestó que la tecnología de aplicación se basa en colocar agroquímicos y fertilizantes en el blanco biológico, es decir en plagas, enfermedades y malezas, en cantidades adecuadas y por supuesto cuidando el medio ambiente y la economía del productor.
“La finalidad del Taller es potenciar el rendimiento de los cultivos, a través de una buena aplicación de agroquímicos, convirtiendo la pulverización en aplicación”, señaló.
“La finalidad del Taller es potenciar el rendimiento de los cultivos, a través de una buena aplicación de agroquímicos, convirtiendo la pulverización en aplicación”
El profesional dijo que la tecnología de aplicación engloba mucho conocimiento, integra varias áreas, plantas, agroquímicos, física, química, biología, por ende, hace que sea un poco complicado.
Sin embargo, lo que se pretende es enseñar al productor, que tenga menos desperdicio en el campo y para ello tiene que entender que la tecnología de aplicación, se debe hacer de manera segura y eficiente.
Explicó que el productor tiene que saber cuál es el blanco biológico, que se debe controlar y de qué manera se lo tiene que realizar.
También enfatizó en la calidad de los productos indicando que, de no ser así, esto complica la mezcla a la hora de colocarlo en el tanque.
Recomendó que antes de colocar algún producto al tanque, se debe realizar un test de botella, para saber cómo se va a comportar la mezcla o cual es el orden de la mixtura, pues recalco que es preferible fregar una botella que arruinar una máquina con más de 3 mil o 4 mil dólares en el tanque.
Fuente: Publiagro