Retraso en la zafra cañera afecta al sector informal

0
8362
El sector transportista espera que la cosecha se normalice pronto. Foto: Producción. / Cañera en Bolivia

Esta situación implica a los vendedores de refrescos, empanadas, soldadores, mecánicos y transportistas, entre otros.

La inspección de la caña es constante para ver el porcentaje de humedad. / Foto: Publiagro

La zafra de la caña de azúcar tiene apenas un avance del 10 por ciento, debido a la alta humedad que hay en los campos de producción a causa de las últimas lluvias que impiden el ingreso de los tractores.

Beltrán Flores Zurita, presidente de la Unión de Cañeros Unagro (UCU), explicó que debido a esta situación el sector informal también está afectado por el poco movimiento productivo de los cañeros.

“Durante la zafra los cañeros generamos muchas fuentes de empleo indirecto, desde las personas que venden refrescos, empanadas, soldadores, mecánico y transportistas. Todos ellos están afectados por el retraso en la zafra”, manifestó Flores.

El directivo expresó también que los vientos del sur que ingresaron a Santa Cruz esta semana ayudarán a reducir la humedad y permitirán que la zafra se intensifique hasta llegar a la normalidad.


“Durante la zafra los cañeros generamos muchas fuentes de empleo indirecto, desde las personas que venden refrescos, empanadas, soldadores, mecánico y transportistas. Todos ellos están afectados por el retraso en la zafra


Otra preocupación de los productores está referida a las pérdidas que tendrán que asumir por la reducción de sacarosa de la caña que permanece en suelos húmedos.

“Eso significa que los tallos presentan más agua que azúcar, en ese caso el surcito que llegó recientemente permitirá que la caña recupere el porcentaje de sacarosa”, agregó el presidente de la UCU.

DIESEL

El tema del diesel aún no es motivo de preocupación en los productores de la zona norte de Santa Cruz, ya que la provisión se desarrolla de manera normal.

Sin embargo existe la duda de lo que pasará posteriormente, cuando se intensifique la zafra y la siembra de la caña de azúcar.

En este caso, Flores refirió que existe el compromiso de las autoridades nacionales de abastecer con el combustible para que las actividades en el campo no se paralicen.

Beltrán Flores Zurita, presidente de la Unión de Cañeros Unagro

Fuente: Publiagro