Productores de Beni y Santa Cruz unen esfuerzos para aumentar la producción

0
1666

Los presidentes de la CAO, Fedeple, Asocrale, Adepo y la CAB del Beni estuvieron presentes en una reunión en Trinidad para analizar varios temas.

La reunión se realizó en un lugar céntrico de Trinidad. / Foto: Publiagro

Los dirigentes de diferentes instituciones agropecuarias de Beni y Santa Cruz se reunieron en Trinidad, con el objetivo de intercambiar criterios y experiencias para aumentar la producción de alimentos en nuestro país.

José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), fue uno de los asistentes junto con el primer vicepresidente Freddy García.

Alfredo Tababary, presidente de la Cámara Agropecuaria del Beni (CAB) y el gerente general Roberto Paz también estuvieron presentes en ese acto.

Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas del Beni (Adepo), junto con Eduardo Cirbián (presidente de Fedeple) y Javier Velarde (presidente de Asocrale) completaron el grupo.

“Estamos trabajando en un apoyo mutuo, buscando siempre seguir produciendo alimentos para que el trabajo que ha desarrollado Santa Cruz sea también comunicado a toda la gente del Beni que está empezando a incursionar en sus más de siete millones de hectáreas que tiene aptas para la agricultura”, dijo Farah.


“Estamos trabajando en un apoyo mutuo, buscando siempre seguir produciendo alimentos para que el trabajo que ha desarrollado Santa Cruz sea también comunicado a toda la gente del Beni que está empezando a incursionar en sus más de siete millones de hectáreas que tiene aptas para la agricultura


De acuerdo a su percepción, el Beni tiene una proyección de expansión grande, que fue demostrado con su plan de uso de suelo, pero le falta acceso de caminos y puentes, aunque, existe la voluntad para progresar.

Esta fue una de las primeras reuniones, ya que se piensa sostener un encuentro de aquí a 25 días con gente de Pando y otros productores más para tratar de hacer lazos de hermandad en todo el sector agropecuario del Oriente.

“La charla que hemos tenido es una forma de dialogar, de ver cómo estamos como sector tanto Santa Cruz como el Beni, creo que ese aporte que podamos dar nosotros y ellos son avances que podemos tener en el sector”, dijo por su lado Cirbián.

Mientras que Alfredo Tababary, presidente de la CAB, expresó que hay varios temas transversales que se analizaron y generan preocupación al sector productivo, uno de ellos es el tema del diésel.

“Tenemos bastante preocupación por este tema y otro caso es la biotecnología, ya que nos comentaron los proyectos que están desarrollando en la Universidad Gabriel René Moreno y ya comenzamos a conocer los detalles de los avances”, sostuvo Tababary.

José Luis Farah, presidente de la CAO

Fuente: Publiagro