La propiedad consta de varios ambientes, por un lado se encuentran las vaquillas inseminadas y por otro sector los terneros. Los animales disponen de sal y de un manejo de plaza de agua, para que no les falte el líquido elemento.




La “Estancia Don Pepe” se encuentra situada en el municipio de Cabezas kilómetro 115 vía nacional 9, carretera Santa Cruz y Cabezas, donde a pesar de las condiciones y clima adverso del chaco, producen agricultura y ganadería de alta genética.
Guillermo Buscaglia gerente de estancia “Don Pepe”, indicó que las vaquillas que tienen en la estancia se recrían hasta los 330 kilos, para luego ingresar a un programa de inseminación.
Explicó que los animales de caravana naranja son animales de monta y los de caravana roja son animales de inseminación, pues es una forma de hacer el seguimiento para saber qué mejoramiento le están realizando al hato ganadero.
Buscaglia también dijo que una vez que se desteta a los animales, separan los machos de hembras, para recriarlos en hatos diferentes y luego hacer el seguimiento.
“Actualmente tenemos 750 vientres productivos y nuestra meta es llegar a los mil vientres”
Realizan el peso regular para saber cuantas hembras nuevas van a tener cada año y así tener el control del crecimiento del hato.
“Actualmente tenemos 750 vientres productivos y nuestra meta es llegar a los mil vientres”, afirmó.
Disponen de animales de la raza Brahman y Brangus, pues buscan toros y pajuelas que sean de animales que tengan una buena adaptabilidad al clima del Sur.
Por su parte Hugo Sanchez gerente propietario de la propiedad “Don Pepe”, indicó que, en otro ambiente de la propiedad, se encuentra el grupo de los terneros machos con una edad entre 1 año y año y medio.
Tienen un manejo de plazas de agua conectadas en una red matriz y los animales beben agua limpia de pozos, con un sistema de flotadores que les permite tener suficiente agua para beber.
De igual manera disponen de sal para todo el año, cuentan con 196 machos con un peso entre 240 y 360 kilos de la raza Nelore- Brahman.
Fuente: Publiagro