La CAO prepara encuentro de productores con el objetivo de vincular lazos

0
3107
Reunión de productores en Beni. / Foto: Publiagro

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) durante su participación en la Fexpocebu sostuvo una reunión con la Cámara Agropecuaria del Beni (CAB) con la finalidad de buscar el bienestar de ambos departamentos y ambas cámaras.

José Luis Farah, presidente de la CAO. / Foto: Publiagro

Con la presencia de los productores de soya, arroz y los ganaderos se entabló la reunión, para apoyo mutuo del sector agropecuario del oriente boliviano. El objetivo es seguir produciendo alimento y reflejar el trabajo que ha realizado Santa Cruz, traspasando y comunicando a toda la gente del Beni que empieza a incursionar en sus más de 7 millones de hectáreas aptas para la agricultura.

El presidente de la CAO destaca la proyección de expansión que tiene el Beni y que ya lo han demostrado con su plan de uso de suelo.

¨Están empezando de a poco, cuesta, porque es un departamento al que le falta acceso de caminos y puentes, pero lo bueno es que tienen toda la voluntad y nosotros como Cámara Agropecuaria el Oriente, vamos a apoyar en todo lo que sea necesario¨

José Luis Farah aclaró que seguirán sosteniendo reuniones y que en 25 días tendrán un encuentro de agropecuarios en donde participarán también productores de Pando.

¨Hay que vincular los brazos de hermandad en todo el sector del oriente boliviano¨.


“Hay que vincular los brazos de hermandad en todo el sector del oriente boliviano


La idea es transmitir lo que Santa Cruz aprendió y ha desarrollado, trabajar en alianzas con las universidades y centros de investigación de ambos departamentos, usando la tecnología para mayor eficiencia.

¨Campo conectado es un programa que ya está en marcha y lo hemos conversado con productores (Beni), para desarrollar un día de campo y así mostrar las bondades que se utilizan mediante la tecnología para mayor eficiencia y productividad¨.

El Beni prepara su feria en el mes de septiembre y la CAO estará presente para apoyar al productor.

¨El Beni siempre ha trabajado en coordinación con Santa Cruz y esperemos que estos lazos se sigan manteniendo, que no quede solo en una reunión y concluyamos en operatividad¨, dijo Farah.

El 17 de junio la CAO planifica una reunión con los productores de Pando para coordinar algunos aspectos y del 25 al 27 de julio tendrán el encuentro con todos los productores del Oriente.

Fuente: Publiagro