La CAO realizó un curso para productores ganaderos y profesionales en ramas afines, sobre forraje e implementación de cercos eléctricos.
![INDIVIDUAL TOTAL PEC](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2023/04/INDIVIDUAL-TOTAL-PEC.jpg)
![INDIVIDUAL TOTAL PEC](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2023/04/INDIVIDUAL-TOTAL-PEC.jpg)
En el curso de forraje e implementación de cercos eléctricos en potreros, se explicó la importancia del buen manejo de ganado, manejo de pastura y manejo de suelo.
Esa relación suelo planta, en este caso forraje y animal, es muy importante dijo el ingeniero Jorge Luis García que además es docente y fue el encargado de impartir sus conocimientos a los asistentes a este curso.
Debe existir una buena selección al momento de elegir una pastura adecuada para determinado tipo de suelo y así brindar a los animales los diferentes requerimientos nutricionales que tienen los diversos tipos de pasturas a través de una buena rotación de potreros.
¨Lo que se busca es optimizar los recursos que pueda tener un determinado suelo, los macronutrientes, las proteínas y que se logra a través de los cercos eléctricos, una manera barata y adecuada para poder optimizar estos recursos forrajeros¨, explicó el profesional.
“Nosotros hemos implementado el sistema de pastoreo o silvo pastoril y ahora queremos hacer pruebas implementando las cercas eléctricas para optimizar y ser más eficientes tanto en el pasto como en unidades de animales por hectárea”
Cabaña Los Percheles
Los Percheles es una cabaña que se dedica a la cría, recría y engorde de animales de la raza Brangus, una propiedad compuesta por 500 hectáreas y que fue el lugar propicio para realizar las prácticas de este curso sobre forraje e implementación de cercos eléctricos.
¨En la hacienda nos dedicamos al sistema de manejo intensivo o pastoreo racional intensivo y al mismo tiempo realizamos mejoramiento genético, trabajamos bajo la ganadería regenerativa como parte responsable del avance administrativo y productivo de la propiedad¨, informó Robert Ardaya Quiroz, gerente administrativo de la Cabaña Los Percheles
La importancia de implementar cercos eléctricos para mantener o elevar la productividad y la eficiencia de una hacienda ganadera, tiene que ver con aprender a diferenciar o tener claro el objetivo que se quiere lograr en una hacienda, para poder ganar mayores índices productivos
Las cercas eléctricas son una de las mejores opciones para optimizar este tipo de trabajo y de producción.
Fuente: La Cao
Redacción: Publiagro