Campaña citrícola desfavorable para los productores de El Torno debido al verano intenso

0
2794
Foto: Internet

La falta de lluvia este verano ha ocasionado una mala temporada para los productores de cítricos en Villa Esperanza. En estos meses, se esperaba que comenzara la cosecha, pero la escasez de precipitaciones ha provocado una reducción significativa en la cantidad de fruta disponible y lo que queda en los árboles todavía está verde.

Tradicionalmente, por estas fechas, el municipio de El Torno realizaba su feria anual de los cítricos en la plaza principal, donde se exhibía una gran variedad de frutas que se vendían directamente del productor al consumidor. Sin embargo, este año los productores han tenido una temporada difícil debido a la escasa lluvia durante el verano, lo que ha provocado la pérdida de flores en los árboles y una disminución considerable en la producción de frutas.

Arminda Escobar, una experimentada productora de cítricos en Villa Esperanza, una comunidad ubicada en el municipio de El Torno, ha sido afectada por la falta de agua, al igual que otros 100 productores de la zona. En esta campaña, no saldrán a vender en cantidad porque los árboles sólo han producido un 10 % de la fruta.

¨Ha sido una mala campaña para los productores de cítricos de la zona de Villa Esperanza. No hay fruta suficiente, toda se cayó cuando estaban todavía en flor ante la falta de agua. Quedan unas cuantas, pero todavía están verdes¨, expresó Arminda Escobar.


“Ha sido una mala campaña para los productores de cítricos de la zona de Villa Esperanza. No hay fruta suficiente, toda se cayó cuando estaban todavía en flor ante la falta de agua. Quedan unas cuantas, pero todavía están verdes


Los productores informan que el año pasado pudieron llenar camionetas enteras de mandarinas de diferentes variedades, como la japonesa, encore y la criolla. Sin embargo, este año no podrán llenar ni siquiera una camioneta, lamentó la productora.

En la zona de Villa Esperanza también se producen limas, naranjas, limones y greys, pero todavía se encuentran en las plantas. Aunque la cosecha aún no ha comenzado, los productores esperan recuperar algo de fruta para vender y cubrir al menos sus gastos.

¨Este año hay muy poco para vender, no hay ni siquiera un 10% de la fruta, tenemos unas 7 hectáreas de cítricos. El verano fue muy intenso, no hubo lluvia y hemos tratado de hacer riego como hemos podido¨, afirmó Escobar.

Los productores de esta zona no disponen de sistemas de riego y dependen completamente de las precipitaciones. Por lo tanto, consideran que es normal tener buenas y malas temporadas, pero solicitan el apoyo de las autoridades para la instalación de sistemas de riego en sus campos.

Fuente: Publiagro