Foto: Internet
Auguran buena producción, el clima acompañó el proceso y los resultados han sido óptimos, aseguran los productores.


Varias zonas productoras del municipio de Quirusilla han comenzado con la cosecha de frejol, una producción alternativa con muchas posibilidades para el sector agrícola.
Los productores de Quirusilla en los Valles Cruceños tienen unas 3 mil hectáreas de frejol por cosechar, obteniendo al menos 60 quintales por hectárea.
Noel Cortez Ávalos es productor de frejol y asegura que esta será una buena campaña de cosecha.
¨En el municipio de Quirusilla hemos comenzado con la cosecha de frejol, se ha sembrado el frejol oriental en menor cantidad y el frejol negro en gran cantidad¨.
Esta campaña el clima los acompañó en todo el proceso, la lluvia fue justa y no les faltó agua como otros años que sufrieron pérdidas debido a la sequía.
¨La lluvia nos ha ayudado mucho, porque cuando hay agua, hay buena cosecha ¨, manifestó el productor.


“La lluvia ayudó mucho, porque cuando hay agua, hay buena cosecha”
Pero no todo es bueno para el productor de frejol, su principal problema comienza en el momento de la venta, aseguran que es lenta y que les pagan tarde o de a poco.
¨El frejol se vende lentamente y con un precio de 180 bs el quintal, lo llevamos a los mercados, pero el pago es lento debido a que no hay exportación del grano, lo llevan con precio y no nos pagan todavía¨.
Son al menos 450 familias que se dedican a la producción de arroz, Quirusilla tiene un potencial para la producción debido a las condiciones climáticas.
Fuente: Publiagro