Los organizadores de este espectáculo pecuario ya alistan todos los detalles que serán presentados al público local y nacional.


Los encargados de la organización participaron de una reunión de planificación.
Foto: Fegabeni
Los dirigentes de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Asocebu y la Universidad Autónoma del Beni (UAB) sostuvieron una reunión para coordinar las actividades que se realizarán en la Fexpocebu “Santísima Trinidad”.
Marco Antonio Gutiérrez, secretario general de Fegabeni, informó que la fecha tentativa para ese evento es del 2 al 6 de junio, donde los productores darán a conocer la mejor calidad genética cebuina.
“Queremos darle bastante realce la Fexpocebu y para ello se piensa hacer dos remates, lechero y de alta genética, para que la gente que asista a ver la entrada folclórica también participe del evento de negocios”, dijo Gutiérrez.


“Queremos darle realce la Fexpocebu y para ello se piensa hacer dos remates, lechero y de alta genética, para que la gente que asista a ver la entrada folclórica también participe del evento de negocios”
Por otra parte, mencionó que también se exhibirán los bovinos de la categoría machos que participan en la prueba central de comportamiento a pasto.
Sobre este tema el dirigente de Fegabeni explicó que esa competencia se inició hace un año, con ejemplares de las cabañas Nogal del Río, Santo Domingo y Casa Espíritu. Los mejores serán premiados en la Fexpocebu.
Esos animales serán ofertados en el Remate de Élite que está programado para el 18 de noviembre en Trinidad, de acuerdo al informe que brindó el secretario general de Fegabeni.
“Son toros que fueron colocados en un mismo campo sin darles ningún suplemento solo consumen pasto. El resultado será un bum para el que quiera comprar un toro que se adapta a esas condiciones”, agregó Gutiérrez.
Fuente: Publiagro