Foto: Dpto. Desarrollo Productivo Yapacaní
Buena cosecha de arroz en Yapacaní, los productores afirman que el clima les ayudó en este año a superar las pérdidas que sufrieron el año pasado, debido a la sequía.


San Juan de Yapacaní aglomera varios rubros de la producción en el departamento, el cultivo de arroz se ha convertido en uno de los fuertes, aportando con el 20 % de la producción.
Freddy Silva director de desarrollo productivo de Yapacaní manifestó que la campaña de verano fue muy provechosa, el clima colaboró en la cosecha, aunque generó problemas en el inicio de la siembra.
¨La cosecha de arroz ya está en un 90 %, por culminar la campaña de verano con buena producción hemos logrado hasta 40 fanegas por hectáreas, tuvimos problemas al inicio de la siembra con el clima, pero luego ya nos favoreció tomando en cuenta que el arroz es un cultivo de suelo húmedo y a acompañado la producción¨.


“En precios, el contrabando nos ha afectado, como cada año, todos los productores del departamento batallamos con ese problema”
El municipio de Yapacaní cuenta con una superficie de aproximadamente 35000 hectáreas de producción, los agricultores afirman que su principal problema es que tienen que competir con el arroz que ingresa de contrabando.
¨En precios, el contrabando nos ha afectado, como cada año, todos los productores del departamento batallamos con ese problema, ya que es una competencia desleal, otros países cuentan con toda la tecnología para una producción más alta como en Argentina y Brasil que están por encima de nosotros, nuestra producción es menor y encima tenemos que vender más barato ante tanta oferta, ese es nuestro gran problema, pero, a pesar de ello, estamos muy contentos con la producción esta campaña¨, manifestó Freddy Silva.
Fuente: Publiagro