Porcicultores ven riesgo en su producción si la situación financiera y social del país no mejora

0
9323

Foto: Internet

Se encuentran afectados por diferentes factores que aquejan al país, piden volver a la normalidad y dejar de poner en riesgo la producción del sector productivo.

Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), manifestó que la situación del sector, se pone cada día más difícil, a consecuencia de los paros, bloqueos y ahora con el sistema financiero del país.

“No se puede producir en estas condiciones, de donde sacamos los recursos para el pago de la soya, el maíz y salarios “, dijo preocupado el representante del sector porcino en Santa Cruz.

Cuestiona la importación de carne de cerdo en un país donde no hay dólar, pues aseguran que a raíz de esto, la producción de cerdo bajará.


“No se puede producir en esas condiciones, de donde sacamos los recursos para el pago de la soya, el maíz y salarios


En las granjas en el mes de febrero, el kilo de carne se encontraba en Bs. 14, hoy en día cuesta Bs.10, cuando el costo de producción es de Bs.11, señaló el representante de los porcicultores, que están perdiendo Bs.1 bs, por cada kilo de carne que se vende.

“Tenemos que volver a la normalidad para seguir produciendo y abastecer al país”, sostuvo.

Agregó, que el sector ofrece la carne más barata y de calidad en los mercados, poniendo a disposición del ciudadano el producto en cantidad.

Fuente: Publiagro