Los coadyuvantes facilitan la aplicación de agroquímicos en el cultivo de la caña de azúcar

0
5689

Los coadyuvantes permiten obtener mezclas uniformes con los agroquímicos.
Foto: Publiagro

Se trata de productos que ayudan en la eficacia de los agroquímicos y facilitan el desplazamiento de las gotas durante la aspersión.

El control de plagas y malezas en el cultivo de la caña de azúcar se realiza mediante la utilización de insecticidas y herbicidas de diversa índole. Para mejorar su eficiencia el uso de químicos complementarios, como los coadyuvantes, se presentan como una alternativa.

En ese plano Ramiro Choque, gerente comercial de la empresa Agro Impro, dijo que tienen alternativas para la gente dedicada a la producción de este cultivo, en la zona norte de Santa Cruz y otras regiones del país.

“Los coadyuvantes son productos que están diseñados para mezclas pesadas, ya que el agricultor ocupa una gama de productos -entre insecticidas y fungicidas- con esas características en las formulaciones”, dijo Choque.

La primera opción que está en el portafolio de productos es el Thor Flex que es un concentrado soluble, que como coadyuvante mantiene la mezcla en suspensión, funciona como surfactante y dispersante.

También está el Impro Seed Caña que está direccionado para el momento de la siembra, es un promotor de brotación que puede ser mezclado con un insecticida para que la germinación esté garantizada.


“Los coadyuvantes son productos que están diseñados para mezclas pesadas, ya que el agricultor ocupa una gama de productos -entre insecticidas y fungicidas- con esas características en las formulaciones


Estos elementos tienen en su composición el ácido húmico que favorece la estructura del suelo y la planta. También está el ácido fúlvico que tiene una acción más rápida sobre la planta pero menos persistente.

REGULADOR DE PH
Agro Impro también tiene para ofrecer el Impro Full Gold, que es un coadyuvante y regulador de pH, que funciona como adherente, surfactante y antiespumante.

“Es un producto que está diseñado para las aplicaciones de herbicidas, porque en el manejo se necesita acondicionamiento de agua con un pH óptimo para las aplicaciones”, agregó el especialista.

De manera práctica facilita que la gota de agua durante las aspersión tenga un mejor desplazamiento y de esa manera la influencia de un producto se hace más eficiente.

Por otra parte Agro Impro facilita los fertilizantes que se ocupan en el momento de la aplicación foliar a partir de los 30 a 40 días antes del corte de la caña, cuya aplicación puede ir acompañada de un insecticida.

Fuente: Publiagro