Foto: Los tiempos
La situación de los productores de leche en Cochabamba pende de un hilo y no hay solución con la sequía y la falta de forraje.


Los productores están desesperados, el acopio de leche en Cochabamba se ha reducido significativamente y ni siquiera llegan a cubrir el cupo pactado, no se produce ni los 260 mil litros como promedio en cada día, una situación preocupante para el sector lechero que ya no ve alternativas para alimentar al ganado.
Mario Mercado presidente de Acrhobol ve en la Expoleche una ventana para ver estrategias, políticas, planes para revertir la situación del sector lechero en Cochabamba.
¨La Expoleche es un escenario donde podríamos sacar propuestas en conjunto, estarán presentes productores del sector a nivel nacional, podremos debatir nuestra realidad y plantear propuestas tanto al estado como a la industria¨.
Mercado confiesa que es el peor quiebre del sector, ya que han sido dos campañas totalmente secas, un fracaso en la producción de maíz.


“La Expoleche es un escenario donde podríamos sacar propuestas en conjunto”
¨No hay maíz y el poco que se vende es extremadamente caro, compramos la chala a precios exorbitantes, precios especulativos muy altos, vamos a estar apretados en forraje especialmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre¨.
Asegura que se acabaron las alternativas, el rollo que les llega de Santa Cruz, muchas veces llega húmedo, con moho debido a las lluvias y no sirve para el ganado lechero, a esto le suman que Emapa no está cubriendo el requerimiento de los productores por lo que implica comprar maíz del mercado paralelo encareciendo totalmente los insumos.
Mercado no ve otro escenario en el Estado, afirma que, para el Ministerio de Desarrollo Rural, el sector lechero no es parte del aparato productivo del país.
¨Hemos invitado al Gobierno a nuestras reuniones, pero pareciera que somos los últimos de quienes quisieran saber, hemos enviado cartas contando nuestra problemática y pidiendo una mano, pero, no hemos obtenido respuesta¨.
Fuente: Publiagro